Consta de: Estaciones de bombeo; Tuberías principales, secundarias y terciarias; Tanques de almacenamiento intermediarios; Válvulas que permitan operar la red, y sectorizar el suministro en casos excepcionales, como son: en casos de rupturas y en casos de emergencias por escasez de agua; Dispositivos para macro y micro medición.
Aquellos cazadores no sólo dispusieron de un modo económico apto para optimizar la oferta natural, sino de una organización social que les posibilitó significar, sectorizar y demarcar su territorio.
En la práctica, los iantra hindúes son lineales, mientras que los mándalas budistas son bastante figurativos. A partir de los ejes cardinales se suelen sectorizar las partes o regiones internas del círculo-mándala.
Inicialmente implementada por la escuela de Wernike la práctica se basaba en utilizar las distintas estructuras y organizaciones celulares en capas para definir regiones en la corteza, Cuando se aplica la técnica al estudio del sistema nervioso central, la citoarquitectura es uno de los medios disponibles para sectorizar el cerebro (junto con la anatomía, topografía, autoradiografia del receptor, inmunohistoquímica, etc.), obteniendo secciones del cerebro y coloreándolas con agentes químicos que revelan como los cuerpos de células nerviosas (o neuronas) se encuentran "apilados" formando capas.
Concentrar los espacios de gran emisión de calor (ejemplo: computadoras, cocinas, etc) y darles buena ventilación. Sectorizar los espacios según usos.
Pocos meses después, fue enviado a Knysna, con la tarea de inventariar y, a continuación sectorizar al bosque en partes manejables.
El municipio también cuenta con una serie de centros comerciales que en los últimos años han destacado por su gran variedad de productos y economía en sus precios, atrayendo a visitantes de lugares aledaños. En años recientes, se ha intentado "sectorizar" al comercio para la facilidad de personas al momento de sus compras.
La manera más eficiente de controlar los movimientos dentro de la empresa es sectorizar la misma en zonas, que pueden ser departamentos, puertas independientes, distintos pisos, etc.
Nuestra propuesta plantea la necesidad de no sectorizar un derecho constitucional, que debe ser atendido en la perspectiva de una política de Estado y no desde la efímera mercadotecnia política, de tal manera que el contenido social de la nueva política de vivienda no sea subordinada al esquema financiero de la recuperación que no ha garantizado la ampliación de la cobertura y que ha confundido el contenido social con el clientelismo de los programas actuales.