Aunque estas grabaciones en vinilo han sido borradas, la mayoría de las pistas han sido recogidas y relanzadas en dos CD de compilación, A-Sides.
Las tres primeras ediciones fueron actualizadas y relanzadas en forma de suplementos, además en la caja de iniciación al juego, la compañía inglesa incluyó otro reglamento basado únicamente en lo que pudimos ver en la trilogía fílmica.
Mientras tanto, las películas originales fueron relanzadas con un éxito sorprendente, obligando a los nuevos directivos a crear Son of Frankenstein (1939).
Se inició con los cortos The Forbidden (1973) y Salome (1978), películas experimentales con elementos surrealistas que fueron posteriormente relanzadas con una aceptación moderada de la crítica.
Los dos canciones principales de los Ramones en la película se trata de Rock 'n' Roll High School y "I Want You Around", las cuales fueron remezcladas por Phil Spector para el álbum. Las dos versiones originales de estas canciones fueron relanzadas en el CD doble de 1999.
Los títulos ordenados cronológicamente dotados de motor SCUMM fueron: 1987 - Maniac Mansion 1988 - Zak McKracken 1989 - Indiana Jones and the Last Crusade 1990 - Loom 1990 - The Secret of Monkey Island 1991 - 1992 - Indiana Jones and the Fate of Atlantis 1993 - Maniac Mansion Day of the Tentacle 1993 - Sam & Max Hit the Road 1995 - Full Throttle 1995 - The Dig 1997 - The Curse of Monkey Island 1998 - Grim Fandango 2000 - Escape from Monkey Island 2006 - The Dig re-edición 2006 - Grim Fandago re-edición 2006 - The Curse of Monkey Island re-edición Posteriormente relanzadas con mejoras gráficas o sonoras: Loom fue reeditado en versión CD con banda sonora completa.
Las ventas del álbum fueron relanzadas por la radio y la TV, que dedicaron espacio a los dos duetos del trabajo: "Break U Off" (con Musiq Soulchild, quien ocupó el lugar que D´Angelo como leading voice) y "The Seed 2.0" (con Cody ChesnuTT).
En la década de 2000 se habló de un posible relanzamiento de la franquicia, al igual que las otras franquicias ya mencionadas que fueron relanzadas en la década, inclusive se llegó a hacer un piloto de una nueva serie animada por computadora en que aparecían personajes nuevos que eran "parientes" de la pandilla original, pero los planes de relanzamiento no se concretaron.
Las grabaciones han sido relanzadas por la discográfica Naxos en 2008, reconocidas como el mejor disco del año por las revistas Sunday Times y la especializada Gramophone.
Anteriores empleados compraron el centro de grabación de Philips en Baarn, Países Bajos, y formaron Polyhemia (una compañía de grabación y masterización) y Pentatone Records (que se especializa en SACD releases). Muchas de las grabaciones clásicas de Philips han sido relanzadas en el sello Eloquence.
El demo grabado en octubre de 1992 aparece en el box set de 2004 With the Lights Out Un demo acústico, aparentemente grabado en el tiempo en que Nevermind era mezclado, también aparece en With the Lights Out Éstas últimas 2 versiones fueron relanzadas en la compilación de 2005 Sliver - The Best of the Box.
Aunque la banda ya había echo algunos conciertos en Barranco y una presentación el Jammin de Plus TV un par de años antes de esta reaparición oficial en público, también en estos años previos sus dos primeras producciones habían vuelto a ser relanzadas y remasterizadas por la disquera peruana Repsychled Records.