En 2011, se procedió a la limpieza y rejuntado de la fábrica de mampostería, a la reparación del arco de ladrillo que permite el paso de las aguas y a la recomposición de los pretiles, reponiendo aquí los ladrillos perdidos del sardinel que constituye el pasamanos.
La cal hidráulica blanca natural está especialmente recomendada para trabajos de restauración, rehabilitación y acabados rústicos Enlucidos interiores, exteriores y de piedra vista. Rejuntado de ladrillos y piedras antiguas.
Esta sencilla obra sería objeto de una intervención reparadora en 1895 dirigida por el arquitecto municipal Baldomero Botella, presupuestándose trabajos de rejuntado en las fábricas de mampostería y ladrillo.
Se trata de un edificio conventual con fábrica de mampostería pero con refuerzo de ladrillo, tratando de conservar el mismo tono que el rejuntado de la piedra.
En los restos de muralla exterior observamos el mismo aparejo, si bien el rejuntado entre las piedras es menor abriendo huecos entre ellas más o menos grandes.
Con estas mejoras, ya se ha podido también comenzar a trabajar en el interior de la iglesia, donde actualmente se está en proceso de obra de: -Huecos de ventanas -Primera fase de restauración de las pinturas encontradas bajo capas de yeso que fueron quitadas y almacenadas para su restauración -Rejuntado y reconstrucción de paredes y bóvedas de la iglesia -Reconstrucción y plan del coro -Creación de una fuentecilla ornamental con una pila de aceite encontrada asombrosamente sosteniendo una base en el ángulo suroeste de la estructura interior A la par de las obras de la iglesia, la Fundación consiguió comprar en 2010 la Casa Sanz, emblemática antaño.
Dentro de su arquitectura popular, lo más relevante son sus típicas "fachadas de tiras", formadas por sillares de granito con el rejuntado blanqueado con cal.
La reforma consistió en un arreglo de la fachada consistente en el blanqueamiento, un rejuntado de piedras y una sustitución de las piedras más deterioradas.
Se le conoce como Sanx, Panzón, Santo-Santorro, Chiquito Bebé, Labregón, Ombligo y Dandy (este último apodo sólo se lo dice el "Cabo" Valdivia). Estuvo casado con la "Tetona" Mendoza, divorciado, rejuntado, vuelto a rejuntar, para volverse a divorciar.