Durante el apartheid las autoridades sudafricanas intentaron ganarse el apoyo de la población zulú con la creación del bantustán de KwaZulu el 1 de febrero de 1977, llegando a plantearse incluso conceder una independencia aparente al bantustan, limitada por la dependencia económica hacia la República Sudafricana, pero se encontraron con la oposición del líder local Mangosuthu Buthelezi, que refundó el movimiento Inkatha YaKwaZulu, antecedente del futuro partido político Inkatha Freedom Party.
En 1935 los dos sectores principales socialista y sindicalista revolucionario se enfrentaron duramente causando la división de la central en dos: CGT-Independencia (socialistas y comunistas) y CGT-Catamarca (sindicalistas revolucionarios). Ésta última, en 1937 refundó la Unión Sindical Argentina.
Más que oponerse a Gherardo, Tommasino restituyó discretamente las prerrogativas en favor del Banco de San Giorgio, que durante ese tiempo refundó y fortificó Ajaccio (1492) cerca del lugar de la antigua Aiacium romana.
Tras meses de pugnas, limaron asperezas y se refundó la competición con el nombre Liga Mayor, que organizara dos competencias: la Preferente, compuesta por seis equipos, y la Primera Ordinaria, que fungió como un circuito de ascenso.
En el año 1637 el Gobernador Francisco Laso de la Vega, la refundó con el nombre de San Francisco de La Vega de Angol, pero en el año 1641, fue abandonada definitivamente como parte de los acuerdos logrados en el Parlamento de Quilín.
Su impulso reformista dio a la vida intelectual una dinámica desconocida hasta entonces, creando un clima propicio que fructificó en diversos campos a través de la obra personal de muchos individuos. Refundó el viejo Colegio de San Carlos como Colegio de Ciencias Morales, en el cual el cambio más importante fue que otorgó becas a algunos jóvenes de las provincias.
Para 1844, por Decreto Ejecutivo del 11 de mayo, adquirió el título de ciudad con la denominación de «Generosa y Leal Ciudad de Santa Lucía Zacatecoluca», en gratitud por la ayuda prestada por vecinos debido a una invasión encabezada por Manuel José Arce. En 1852 se refundó el departamento de La Paz, por lo que Santa Lucía de Zacatecoluca volvió a convertirse en su cabecera.
Club de Fútbol Talavera El Club de Fútbol Talavera se refundó tras la desaparición de su antecesor el Talavera Club de Fútbol, que compitió en todos los grupos de la Segunda División B Española.
Al dirigirse al Tucumán, Gonzalo de Abreu y Figueroa que había salido de Córdoba, lo obligó a ayudarle con la fundación de la «Ciudad de San Clemente de la Nueva Sevilla» sobre las ruinas de la anterior Córdoba de Calchaquí —fundada en marzo de 1559 por Juan Pérez de Zurita y destruida en 1560 durante la primera guerra con aborígenes lugareños, cuya ubicación actual es la localidad de Chicoana— que duró pocos días y luego de varias luchas contra los calchaquíes, la refundó pero en otro lugar —al sudeste de la actual Rosario de Lerma— pero también sería arrasada.
En agosto de 2000 la fiscalía del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco presentó una querella contra Otegi por apología del terrorismo a raíz de sus declaraciones en el homenaje a cuatro miembros de ETA fallecidos días antes al explotarles el coche bomba que se encontraban a punto de activar. En 2001 HB se refundó en Batasuna, organización de la que fue elegido portavoz.
En 2015 se refundó la organización juvenil del partido creándose la Juventut Socialista Unificada de Catalunya (JSUC), eligiéndose a Ester Pérez como secretaria general.
En la temporada 2012/2013 se refundó el Sporting Carballiño militando en la 3ª Autonómica Gr.XIII de Galicia, contando igualmente con unos 400 socios y socios colaboradores.