TELEGUIN rasguea en la guitarra; MARÍA VASILIEVNA anota algo en el margen del artículo que está leyendo; MARINA hace calceta.) ¡Descansaremos!
(Con voz cansada, arrodillándose ante él y apoyando la cabeza en sus manos.) ¡Descansaremos! (TELEGUIN rasguea bajito en la guitarra.) ¡Descansaremos!...
El guitarrista no rasguea los acordes, sino que los descompone "coordinando los movimientos simultáneos de su pulgar (que toca las cuerdas graves de forma alterna) y de su índice, de su dedo corazón o, incluso, de su anular, que toca al mismo tiempo las notas en las cuerdas agudas del instrumento".
Otros grupos étnicos del sur también realizan variaciones simplificadas del rija con, por ejemplo, un músico solista que rasguea en vez de usar un arco para tocar su instrumento de acompañamiento y canta en un tono más natural inferior.
Una vez que se ha fijado de esta manera la longitud de todas las cuerdas o de las cuerdas que se desea pulsar, la mano derecha las rasguea, puntea o arpegia, mediante los dedos o una púa, generando una melodía si toca un sonido por vez, un acorde si se ejecutan dos sonidos o más, o una armonía si se arpegia ese acorde.
El grupo de instrumentos idiófonos están representados por las castañuelas, que evidentemente dentro de la Ronda son de reciente incorporación actualizando así el sonido de la percusión más tradicional; el cántaro, de chapa por ser de los utilizados para guardar aceite, que se percute con un gorro de lana o alpargata y se usa como si de un tambor se tratase; los platillos o chinchines, que son crótalos de bronce de gran tamaño que marcan acompasadamente un ritmo circular y machacón muy característico; la botella labrada que se percute con una cuchara que rasguea los biseles vítreos produciendo un sonido muy peculiar; y el almirez, mortero de bronce, que se percute con su propia mano o mazo a modo de badajo.
Esta condición se hace muy adecuada cuando se utiliza el rasgueo, por cuanto el conducir la línea melódica en la segunda y/o tercera cuerda (s) garantiza hacer prevalecer el volumen de la misma, de una parte, y de otra, si no se rasguea en ese fragmento musical, se cuenta entonces con la posibilidad de realizar un acompañamiento enriquecido con la tímbrica de la cuerda al aire y la cuerda pisada en ese registro.
Las estrofas cantadas están precedidas por el "zapateo", también de 6 compases, en donde la guitarra rasguea 3 frases de 2 compases utilizando los grados IV y V en el primer compás, y I en el segundo.
Las cuerdas están ordenadas de tal forma que la primera cuerda de cada par en ser tocada cuando se rasguea de arriba abajo es la más aguda; sin embargo esta convención fue rota por Rickenbacker en su modelo.
Mientras rasguea el preludio inicial, el payador piensa su primera pregunta y, lanzado a entonar los versos, se interrumpe e interludia tanto cuanto necesite para continuar pensando en la idea o en la versificación; sigue así hasta completar su pensamiento y la estrofa.
Beck entra y sale de sus disfraces musicales, ya sea mientras rasguea su guitarra folk en "Ramshackle", hace hip-hop del estilo "High 5 (Rock the Catskills)" en "Where It's At" o le hecha la culpa a la bossa nova en "Readymade".
Inicialmente incorpora la marimba de arco en una composición de trío con la guitarra y una guitarrilla de cuarto cuerdas (el requinto), luego se han incorporado maracas y las llamadas pailas que incluyen timbales, platillos o címbalos y cencerro. Se caracteriza por un ritmo distinto producido cuando se rasguea la pauta, esencialmente el opuesto al ritmo de un vals.