que
(redireccionado de quem, acusativo de qui)que
(Del lat. quid.)1. pron. relat. El cual, lo cual, los cuales, las cuales el perro que me regalaron se escapó.
2. conj. Introduce una oración subordinada sustantiva me dijo que vendría; quiero que estudies.
3. Enlaza el verbo con otras partes de la oración en seguida que lo vi.
4. Introduce oraciones que son consecuencia de una afirmación, deseo o voluntad no expresada pero sobreentendida ¡que a mí me tenga que suceder esto!; que érase que se era.
5. Indica deseo, ruego o mandato que pase el siguiente; que salgas, te digo.
6. conj. compar. Indica el segundo término de una comparación de igualdad, superioridad o inferioridad es más alto que Pedro; es tan alto que asusta.
7. conj. causal Porque, puesto que me iré pronto, que me esperan en casa .
8. conj. final Para que ve que te vea el médico; dio voces, que le abrieran.
9. conj. Introduce el segundo término de una relación de consecuencia entre dos ideas llueve tanto que no sirve de nada el paraguas.
10. conj. advers. O, ora, ya quieras que no quieras tiene sus razones.
11. conj. Y, y otra vez, y más anda que te andarás llegaron a un pequeño poblado.
12. Indica énfasis o refuerzo en la negación, afirmación u orden expresada que no y que no, que no lo vas a lograr; ¡que vengas te digo!
13. Tanto que, de tal manera que canta que da gusto oírle; corre que se las pela.
14. Igual que, lo mismo que éste es otro que tal; una que otra, no importa.
15. Sin que no sucede nada que no esté escrito en las estrellas.
16. Forma parte de locuciones conjuntivas o adverbiales a menos que llame; con tal que.
17. a que loc. conj. Para la finalidad que se expresa fui al dentista a que me sacara una muela.
18. a la que loc. conj. Expresa un sentido temporal a la que te das la vuelta, ya te están criticando.
19. el que más y el que menos Cada uno o todos, sin excepción el que más y el que menos tiene secretos inconfesables.
20. para que loc. conj. Indica finalidad o razón de algo ven para que pueda verte.
21. que no loc. conj. Indica contraposición de ideas tú lo has dicho, que no yo.
22. sí o no que loc. adv. Intensifica aquello que se afirma o se niega sí que vendrá.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L.
que
(del l. quem, acusativo de qui)pron. relat. Equivale a el, la o lo cual, y los, o las cuales; tiene como antecedente, expreso o callado, un nombre o pronombre y conviene a todos los géneros y números; puede ir precedido de artículo, construcción necesaria en los casos de anfibología.
Cuando no va precedido de preposición hace el oficio de sujeto o complemento directo y alguna vez de complemento circunstancial de tiempo: el muchacho q. escribe; la casa q. compras; llegaba el día q. salíamos.
Precedido de preposición hace el oficio de complemento indirecto: el oficio a q. te destinan.
que (del l. quid)
conj. Sirve principalmente para enlazar oraciones sustantivas (enunciativas, desiderativas, dubitativas y de temor) en función de sujeto, complemento directo o de complemento prepositivo (sintaxis): se dice q. no llegarán; deseo q. vengas; temo q. venga; no salgo nunca sin q. le encuentre.
El verbo de la oración principal se sobrentiende en formas como: q. vengas pronto.
En oraciones coordinadas puede hacer los oficios de conjunción copulativa: justicia pido, q. no gracia; disyuntiva: q. sea el Rey, q. sea el Papa...; causal: lo hará sin duda, q. ha prometido hacerlo.
En oraciones adverbiales puede hacer el oficio de conjunción final, condicional, concesiva, comparativa, en correlación con más, menos, mejor, menor, diferente, distinto, etc.; es más bueno q. el pan; consecutiva en correlación con tanto, tan, tal, así, etc.: tal me habló, q. no supe qué responder, y en las formas de modo q., de manera que, expresas o elípticas.
Deja de pedir verbo en locuciones familiares como: uno que otro; otro q. tal.
Tiene sentido frecuentativo de encarecimiento equivaliendo a y más en dale q. dale, y denota el progreso y eficacia de la acción del verbo en corre que corre.
Llevando como antecedente una preposición, adverbio, participio u otra palabra o grupo de palabras, forma parte de muchos modos conjuntivos: antes que, después que, etc.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
que
('ke)conjunción
1. introduce oraciones que desempeñan la misma función que un nombre Dijo que venía.
2. introduce el segundo término de una comparación Eres más alto que yo.
3. introduce una oración en la que se expresa la consecuencia de lo expresado Tenía tanto miedo que se paralizó.
4. introduce una oración con carácter causal Pruébate el vestido que yo te lo compro.
5. introduce oraciones de valor consecutivo Hace tanto frío que no dan ganas de moverse.
6. precedido y seguido del mismo verbo, indica reiteración Habla que habla y no se calla nunca.
que
pronombre
sustituye a un sustantivo en la oración principal El hombre que vino ayer volvió a llamar.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones
que
jaký, než, tamto, žeque
at, end, hvilken, somque
että, josta, kuin, mikäque
jer, koji, Koliko, odque
・・・ということ, ・・・よりも, 何の, 言及する人や物を限定するque
...보다, ...이라는 것, 그 사람, 그것, 무슨que
aquele, do que, o qual/a qual, queque
än, att, som, vadque
เกินกว่า, เพราะว่า, คนหรือสิ่งนั้น, อะไรque
gì, hơn, mà, rằngque
什么, 引导宾语从句的关系代词, 比, 那que
1 PRON REL1. (refiriéndose a personas)
2. (refiriéndose a cosas)
2.1. (como sujeto) → that, which
la película que ganó el premio → the film that o which won the award
la película que ganó el premio → the film that o which won the award
2.2. (como complemento: a menudo se omite) → that, which
el coche que compré → the car (that o which) I bought
el libro del que te hablé → the book (that o which) I spoke to you about
el día que ella nació → the day (when o that) she was born
la cama en que pasé la noche → the bed in which I spent the night, the bed I spent the night in
el coche que compré → the car (that o which) I bought
el libro del que te hablé → the book (that o which) I spoke to you about
el día que ella nació → the day (when o that) she was born
la cama en que pasé la noche → the bed in which I spent the night, the bed I spent the night in
que
2 CONJ1. (en subordinada sustantiva: a menudo se omite)
1.1. + INDIC → that
creo que va a venir → I think (that) he will come
dijo que vendría → he said (that) he'd come
dile a Rosa que me llame → tell Rosa to call me
estoy seguro de que lloverá → I am sure (that) it will rain
aceptan la idea de que el diálogo es útil → they accept the idea that a dialogue is useful
eso de que no lo sabía es un cuento → all that about him not knowing is pure fiction
creo que va a venir → I think (that) he will come
dijo que vendría → he said (that) he'd come
dile a Rosa que me llame → tell Rosa to call me
estoy seguro de que lloverá → I am sure (that) it will rain
aceptan la idea de que el diálogo es útil → they accept the idea that a dialogue is useful
eso de que no lo sabía es un cuento → all that about him not knowing is pure fiction
1.2. + SUBJUN → that
no sabía que tuviera coche → I didn't know (that) he had a car
me alegro de que hayan ganado → I am glad (that) they have won
es una pena que no tengamos más tiempo → it's a pity (that) we haven't got more time
no digo que sea un traidor → I'm not saying (that) he's a traitor
espero que os sea útil → I hope you'll find it useful
no creo que te sea difícil encontrarlo → I don't think you'll have any difficulty finding it
quieren que les esperes → they want you to wait for them
no sabía que tuviera coche → I didn't know (that) he had a car
me alegro de que hayan ganado → I am glad (that) they have won
es una pena que no tengamos más tiempo → it's a pity (that) we haven't got more time
no digo que sea un traidor → I'm not saying (that) he's a traitor
espero que os sea útil → I hope you'll find it useful
no creo que te sea difícil encontrarlo → I don't think you'll have any difficulty finding it
quieren que les esperes → they want you to wait for them
2. (en comparaciones)
eres igual que mi padre → you're just like my father
más que → more than
ganas más que yo → you earn more than me
es más alto que tú → he's taller than you
más que nada → more than anything
menos que → less than
prefiero estar aquí que en mi casa → I'd rather be here than at home
prefiero las películas serias que las comedias → I prefer serious films to comedies
yo que tú → if I were you
yo que tú, iría → I'd go, if I were you
eres igual que mi padre → you're just like my father
más que → more than
ganas más que yo → you earn more than me
es más alto que tú → he's taller than you
más que nada → more than anything
menos que → less than
prefiero estar aquí que en mi casa → I'd rather be here than at home
prefiero las películas serias que las comedias → I prefer serious films to comedies
yo que tú → if I were you
yo que tú, iría → I'd go, if I were you
3. (expresando resultado)
3.1. (a menudo se omite) → that
tan ... que es tan grande que no lo puedo levantar → it's so big (that) I can't lift it
soplaba tan fuerte que no podíamos salir → it was blowing so hard (that) we couldn't go out
tanto ... que las manos le temblaban tanto que apenas podía escribir → her hands were shaking so much (that) she could hardly write
tan ... que es tan grande que no lo puedo levantar → it's so big (that) I can't lift it
soplaba tan fuerte que no podíamos salir → it was blowing so hard (that) we couldn't go out
tanto ... que las manos le temblaban tanto que apenas podía escribir → her hands were shaking so much (that) she could hardly write
4. (expresando causa) llévate un paraguas, que está lloviendo → take an umbrella, it's raining
no lo derroches, que es muy caro → don't waste it, it's very expensive
¡vamos, que cierro! → come on now, I'm closing!
¡cuidado, que te caes! → careful or you'll fall!, mind you don't fall!
¡suélteme, que voy a gritar! → let go or I'll scream!
no lo derroches, que es muy caro → don't waste it, it's very expensive
¡vamos, que cierro! → come on now, I'm closing!
¡cuidado, que te caes! → careful or you'll fall!, mind you don't fall!
¡suélteme, que voy a gritar! → let go or I'll scream!
5. (expresando reiteración o insistencia) siguió toca que toca → he kept on playing
estuvieron habla que habla toda la noche → they talked and talked all night
¡que sí! -es verde -¡que no! -¡que sí! → "it's green" - "no it isn't!" - "yes it is!"
-no funciona -que sí, es que lo haces mal → "it doesn't work" - "yes it does, you're just doing it wrong"
estuvieron habla que habla toda la noche → they talked and talked all night
¡que sí! -es verde -¡que no! -¡que sí! → "it's green" - "no it isn't!" - "yes it is!"
-no funciona -que sí, es que lo haces mal → "it doesn't work" - "yes it does, you're just doing it wrong"
6. (sin antecedente expreso)
6.1. (expresando mandato) ¡que lo haga él! → let him do it!, he can do it himself!
¡que entre! → send him in!, let him come in!
¡que entre! → send him in!, let him come in!
6.2. (expresando deseo) ¡que venga pronto! → let's hope he comes soon!
¡que te mejores! → get well soon!
¡que os guste la película! → enjoy the film!
¡que te mejores! → get well soon!
¡que os guste la película! → enjoy the film!
6.3. (expresando sorpresa) ¿que no estabas allí? → (are you telling me) you weren't there?
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Collins Multilingual Translator © HarperCollins Publishers 2009