El cuerpo directivo esta constituido por una directora, una subdirectora, dos abogadas, dos trabajadoras sociales, tres psicólogas y catorce acompañantes.
“MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR:” Ha realizado brigadas en las que acompañada de artistas, psicólogas, asesoras legales y médicos, visita a mujeres de poblaciones marginadas que son víctimas de la violencia, atendiendo de manera particular cada uno de los casos e invitando a las familias a procurar una convivencia de paz y tranquilidad.
l realismo depresivo es una hipótesis suscrita en 1979 por las psicólogas estadounidenses Lauren Alloy y Lyn Yvonne Abramson y desarrollada posteriormente por otros autores.
Robert Maricela Wualdy Karin Luis Rodrigo Gustavo Carla Mary Moira Pablo José Luis El programa es conducido por Ximena Zalzer y cuenta con un grupo de especialistas en el área de la obesidad: Un nutricionista Tres médicos Dos psicólogas Un entrenador personal
Uno de estos proyectos contempla el otorgamiento de licencias en el ámbito laboral y el otro se refiere a la creación de Centros Integrales de la Mujer en las comunas de la Ciudad conformados por psicólogas, trabajadoras sociales y abogadas a fin de brindar contención, atención y asesoramiento a las mujeres víctimas de violencia.
Está integrado por diferentes profesionales, entre ellos, Psicólogas, Fonaudióloga, Kinesióloga, Psicopedagoga, Asistente Social y Profesoras de materias especiales.
Respecto a la fuerza de personalidad que muestra o pretenden mostrar personajes como Got-Gal u Omegan Woman, psicólogas como Pilar Muñoz afirman que no representan personajes de hierro, sino simplemente "son basura", ensalzada por una sociedad que ha perdido parte de sus valores.
En estas, sin participantes fijos, podemos encontrar a la periodista Rosa María Mateo, a las psicólogas María Jesús Álava y Pilar Varela, el periodista Andres Aberasturi, el filósofo José Antonio Marina, ente otros, a los que se suman en ocasiones los colaboradores del programa.
El síndrome de burnout es muy frecuente en personal sanitario (nutriólogos, médicos, enfermeras/os, psicólogas/os, psiquiatras, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales, terapeutas familiares y consejeros matrimoniales, así como personal administrativo) y docente no escapando por cierto otros profesionales como deportistas de élite, teleoperadores (operadores de Centros de llamadas), ingenieros, personal de las fuerzas armadas, y en general, en diversas profesiones de las que actualmente, se observa un creciente interés por analizar.
4870) Dos médicos (el Dr.Alberto Cormillot - MN. 24518 y su hijo el doctor Adrián Cormillot - MN. 100287) Dos psicólogas (Lic. Daniela Gogliormella y la Lic.
Resulta necesario puntualizar que para psicólogas como Susan Clancy, de la Universidad de Harvard, dichas acciones pertenecen a la esfera del sueño, la fantasía o el fraude, pero "Las abducciones no pasan en el mundo real".
Con los abogados Manuel Gaggero, Blanca Santucho, Luis Santucho, Carlos Orzaocoa, Leonel Guruchague, Ester Alí y Eduardo Soares. Con las psicólogas Liliana Guido y Perla Diez.