Allí decía Gaitán – téngase presente que sintetizo – que en Colombia había prácticamente dos Estados dentro de una organización: uno prebendado y otro subyugado; uno, el “país político” y otro, “el país nacional”, y, a renglón seguido, expresaba: “El país político ha asumido todas las funciones de la vida colectiva, y se ha reservado el suministro exclusivo de dirigentes, una de cuyas responsabilidades consiste en impedir las filtraciones de las clases menesterosas y en abatir o subyugar a cuantos pretendan inmiscuirse en la rectoría grande o pequeña, sin provenir de la clase seleccionada, y si alguno pasa, ha de ser sumiso, obediente e impersonal para no lastimar los altos y sagrados intereses”.
Los partidos políticos no podrán intervenir en actividades ajenas a las que les son propias ni tener privilegio alguno o monopolio de la participación ciudadana; la nómina de sus militantes se registrará en el servicio electoral del Estado, el que guardará reserva de la misma, la cual será accesible a los militantes del respectivo partido; su contabilidad deberá ser pública; las fuentes de su financiamiento no podrán provenir de dineros, bienes, donaciones, aportes ni créditos de origen extranjero; sus estatutos deberán contemplar las normas que aseguren una efectiva democracia interna.
La industria de la construcción deberá modernizarse desde sus raíces, con la tendencia a reducir costos. El sentido de nuestra educación se funde en la historia y se dirige al provenir.
En los huecos había asientos de madera, que parecían provenir de los mismos árboles de los que se habían hecho el suelo, encerado, y las grandes vigas del techo.
Suspéndese la disposición del artículo precedente hasta que las Cortes que en adelante han de celebrarse, declaren haber llegado ya el tiempo de que pueda tener efecto, señalando la cuota de la renta, y la calidad de los bienes de que haya de provenir; y lo que entonces resolvieren se tendrá por constitucional, como si aquí se hallara expresado.
"Indudablemente operó así en países donde, por el mucho tiempo que llevaba operando el sistema de la ganancia, se había acumulado un excedente de capital como para competir bajo gran presión para la inversión; pero bajo tales circunstancias las reducciones en precios, aunque pudieran provenir del sacrificio de ganancias, habitualmente llegaban demasiado tarde para incrementar el consumo de la gente." "¿Cómo demasiado tarde?" "Porque el capitalista naturalmente se había refrenado de sacrificar sus ganancias para reducir los precios en tanto que podía sacar el coste de la reducción de los salarios de sus trabajadores o de los productores de primera mano.
¿De dónde puede
provenir sino de la violencia o de ocultos manejos la multitud de códices y manuscritos, de ediciones raras y antiquísimas, y hasta de ejecutorias de familias nuestras, que existe en la Biblioteca Real de París?
Mariano José de Larra
Entre la sociedad y sus instituciones se produce un círculo dinámico de causas-efectos-efectos-causas. La arbitrariedad puede provenir tanto del poder político, como del poder económico y social.
Estos recursos no podrán provenir de las actividades llevadas a cabo por las asociaciones de padres y de alumnos en cumplimiento de sus fines y deberán ser aplicados a sus gastos, de acuerdo con lo que las Administraciones educativas establezcan.
Me asegura por su honor profesional que Joe Slater era un paranoico profundo, cuyas fantásticas ideas debían provenir de toscas historias que siempre se transmiten de generación en generación, aun en las comunidades más decadentes.
Que siendo el principal escudo de la defensa de nuestros enemigos, y el principio del acierto, y felicidad de los gobiernos el santo temor de Dios, y el ejercicio de las virtudes, se procuren éstas con todo esmero, evitándose los escándalos y pecados públicos, las enemistades y rencillas, que con ocasión de cualquiera ocurrencia se hayan podido provenir, lo que se olvidará enteramente conservándose todos el más cristiano amor, y la más constante armonía, observada hasta aquí, entre españoles, europeos y criollos.
Atribuír la formación primera de las cosas a las propiedades íntimas de la materia, equivaldría a tomar el efecto por la causa, pues esas mismas propiedades son un efecto de que debe provenir de una causa.