prosa
prosa
(Del lat. prosa.)1. s. f. LITERATURA Estructura o forma que toma el lenguaje de forma natural, no sujeta a medida, rima o cadencia como el verso. poesía
2. LITERATURA Lenguaje con esta estructura en la poesía.
3. Aspecto o parte vulgar y corriente de las cosas la adultez, con su prosa, destruye la frescura de la niñez. vulgaridad
4. Exceso de palabras para decir cosas apenas importantes tanta prosa para no llegar a ninguna conclusión. palabrería
5. RELIGIÓN Secuencia que se canta o dice después del aleluya o del tracto en la misa de ciertas solemnidades.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L.
prosa
f. Forma del lenguaje hablado o escrito que, a diferencia del verso, no se sujeta a cadencia y ritmo determinado y regular.
fig.Aspecto de las cosas que se opone al ideal y a la perfección de ellas.
fig. y fam.Demasía de palabras para decir cosas poco o nada importantes.
lit. Forma artística del lenguaje sujeta a cadencias y ritmos que no son los del verso.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
prosa
('pɾosa)sustantivo femenino
1. verso forma natural del lenguaje hablado no sujeta a reglas Esta novela tiene una prosa muy fluida.
2. obra escrita de esta forma Las obras narrativas se escriben en prosa generalmente.
3. abundancia excesiva de palabras sobre algo sin importancia Déjate de prosa.
4. aspecto más vulgar de la realidad Los rituales sociales son pura prosa.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones
prosa
kerning, prózaprosa
knibning, prosaprosa
Prosa, Unterschneidungprosa
proosaprosa
פרוזהprosa
गदयprosa
prosaprosa
散文prosa
proza, rašmenų sanglaudaprosa
prozaprosa
kerning, prozaprosa
prosaprosa
kerning, prozaprosa
prosaprosa
прозаprosa
kerning, prosaprosa
散文prosa
النثرprosa
прозаprosa
散文prosa
산문prosa
ร้อยแก้วprosa
SF3. (= verborrea) → verbiage
4. (Cono Sur) (= vanidad) → vanity, haughtiness
5. (Andes, CAm) (= afectación) → pomposity, affectation
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005