preocupar (Del lat. praeoccupare , ocupar antes que otro.)1 .
v. tr. y prnl. Ocupar una cosa el pensamiento de una persona, causándole temor o inquietud
la muerte le preocupa; se preocupa por sus hijos. intranquilizar 2 . Inclinar el ánimo de una persona a favor o en contra de otra persona o de una cosa se preocupó en todo el asunto a favor de su amigo.
3 .
v. tr. Dar importancia a una cosa
le preocupa su aspecto externo . importar , interesar 4 . Ocupar una cosa con anticipación.
preocupar tr. Ocupar anticipadamente [una cosa] o anticiparse a uno en la adquisición [de ella].
fig. Prevenir el ánimo [de uno] con algún asunto.
En general, poner [el ánimo de uno] con cuidado.
prnl. Estar prevenido en favor o en contra de una persona o cosa.
preocupar (pɾeoku'paɾ ) verbo transitivo causar intranquilidad o temor Los secuestros preocupan a la población.
preocupar Participio Pasado: preocupadoGerundio: preocupandoPresente Indicativo Imperfecto Futuro Pretérito Condicional Imperfecto de Subjuntivo Presente de Subjuntivo Futuro de Subjuntivo Imperativo Pretérito Pluscuamperfecto Futuro Perfecto Pretérito Perfecto Condicional Anterior Pretérito Anterior Pretérito Perfecto de Subjuntivo Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo Presente Continuo Pretérito Continuo Imperfecto Continuo Futuro Continuo Condicional Continuo Presente Indicativo yo preocupo tú preocupas Ud./él/ella preocupa nosotros, -as preocupamos vosotros, -as preocupáis Uds./ellos/ellas preocupan
Imperfecto yo preocupaba tú preocupabas Ud./él/ella preocupaba nosotros, -as preocupábamos vosotros, -as preocupabais Uds./ellos/ellas preocupaban
Futuro yo preocuparé tú preocuparás Ud./él/ella preocupará nosotros, -as preocuparemos vosotros, -as preocuparéis Uds./ellos/ellas preocuparán
Pretérito yo preocupé tú preocupaste Ud./él/ella preocupó nosotros, -as preocupamos vosotros, -as preocupasteis Uds./ellos/ellas preocuparon
Condicional yo preocuparía tú preocuparías Ud./él/ella preocuparía nosotros, -as preocuparíamos vosotros, -as preocuparíais Uds./ellos/ellas preocuparían
Imperfecto de Subjuntivo yo preocupara tú preocuparas Ud./él/ella preocupara nosotros, -as preocupáramos vosotros, -as preocuparais Uds./ellos/ellas preocuparan yo preocupase tú preocupases Ud./él/ella preocupase nosotros, -as preocupásemos vosotros, -as preocupaseis Uds./ellos/ellas preocupasen
Presente de Subjuntivo yo preocupe tú preocupes Ud./él/ella preocupe nosotros, -as preocupemos vosotros, -as preocupéis Uds./ellos/ellas preocupen
Futuro de Subjuntivo yo preocupare tú preocupares Ud./él/ella preocupare nosotros, -as preocupáremos vosotros, -as preocupareis Uds./ellos/ellas preocuparen
Imperativo preocupa (tú) preocupe (Ud./él/ella) preocupad (vosotros, -as) preocupen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto yo había preocupado tú habías preocupado Ud./él/ella había preocupado nosotros, -as habíamos preocupado vosotros, -as habíais preocupado Uds./ellos/ellas habían preocupado
Futuro Perfecto yo habré preocupado tú habrás preocupado Ud./él/ella habrá preocupado nosotros, -as habremos preocupado vosotros, -as habréis preocupado Uds./ellos/ellas habrán preocupado
Pretérito Perfecto yo he preocupado tú has preocupado Ud./él/ella ha preocupado nosotros, -as hemos preocupado vosotros, -as habéis preocupado Uds./ellos/ellas han preocupado
Condicional Anterior yo habría preocupado tú habrías preocupado Ud./él/ella habría preocupado nosotros, -as habríamos preocupado vosotros, -as habríais preocupado Uds./ellos/ellas habrían preocupado
Pretérito Anterior yo hube preocupado tú hubiste preocupado Ud./él/ella hubo preocupado nosotros, -as hubimos preocupado vosotros, -as hubísteis preocupado Uds./ellos/ellas hubieron preocupado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo yo haya preocupado tú hayas preocupado Ud./él/ella haya preocupado nosotros, -as hayamos preocupado vosotros, -as hayáis preocupado Uds./ellos/ellas hayan preocupado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo yo hubiera preocupado tú hubieras preocupado Ud./él/ella hubiera preocupado nosotros, -as hubiéramos preocupado vosotros, -as hubierais preocupado Uds./ellos/ellas hubieran preocupado
Presente Continuo yo estoy preocupando tú estás preocupando Ud./él/ella está preocupando nosotros, -as estamos preocupando vosotros, -as estáis preocupando Uds./ellos/ellas están preocupando
Pretérito Continuo yo estuve preocupando tú estuviste preocupando Ud./él/ella estuvo preocupando nosotros, -as estuvimos preocupando vosotros, -as estuvisteis preocupando Uds./ellos/ellas estuvieron preocupando
Imperfecto Continuo yo estaba preocupando tú estabas preocupando Ud./él/ella estaba preocupando nosotros, -as estábamos preocupando vosotros, -as estabais preocupando Uds./ellos/ellas estaban preocupando
Futuro Continuo yo estaré preocupando tú estarás preocupando Ud./él/ella estará preocupando nosotros, -as estaremos preocupando vosotros, -as estaréis preocupando Uds./ellos/ellas estarán preocupando
Condicional Continuo yo estaría preocupando tú estarías preocupando Ud./él/ella estaría preocupando nosotros, -as estaríamos preocupando vosotros, -as estaríais preocupando Uds./ellos/ellas estarían preocupando