En cuanto al segundo gran objetivo histórico, se prefigura en las formas de construcción del socialismo nuestro para alcanzar la suprema felicidad social del pueblo...
Este esperó invocar el nombre del Señor Dios.» Efectivamente, clama el testimonio de la verdad; así como con esperanza vive el hombre, hijo de la resurrección, con confianza vive mientras peregrina por la tierra la Ciudad de Dios, la cual se funda y engendra con la fe en la resurrección de Jesucristo; porque en aquellos dos hombres, Abel, que quiere decir llanto, y su hermano Seth, que significa resurrección, se nos prefigura la muerte del Salvador, y su vida resucitada entre los muertos; de la cual se engendra aquí la Ciudad de Dios, esto es, el hombre que esperó invocar el nombre del Señor Dios.
Afirmamos por ello que en su organización y funcionamiento interno la C.N.T. prefigura el tipo de sociedad a que aspiramos, dado que el futuro, para realizarse, debe estar contenido ya como germen en el presente.
a Afirmamos por ello que en su organización y funcionamiento interno la C.N.T. prefigura el tipo de sociedad a que Q aspiramos, dado que el futuro, para realizarse, debe estar contenido ya como germen en el presente.
Ceva publicó su Opuscula mathematica en 1682. En el Geometría Motus (1692) prefigura en cierto modo el cálculo infinitesimal. El De Re Nummeraria (1711) es una de las primeras obras de economía matemática; trata de determinar las condiciones de equilibrio del sistema monetario de un estado como el ducado de Mantua.
Esta situación hace crecer el descontento, por lo que vuelve a crecer el fenómeno de la vendetta y consecuentemente, el muy difundido bandolerismo (al que recurren tanto los corsos descontentos con la justicia, como los pastores expulsados de las tierras comunes), creando una situación de alarma y malestar social difuso que prefigura un clima de guerra civil.
En torno a una importante obra de Watteau, Embarque para la isla de Citera —considerada un paradigma de la estética del placer típico del Rococó, al tratarse de la isla de nacimiento de Venus—, Norman Bryson opina que el estilo del pintor ofrece un contenido narrativo lo suficientemente basto apenas para sugerir determinada lectura de la obra, más no para agotarla, ya que establece un «vacío semántico» que inicia una práctica de disociación entre el texto de referencia y la pintura que ilustra, hecho que prefigura en cierta forma la modernidad...
En cuanto a la influencia del sustrato indoeuropeo osco-umbro, resulta interesante el hecho de que prefigura algunas de las características fonéticas y fonológicas que más tarde aparecerían en las lenguas romances (ciertas palatalizaciones y monoptongaciones), pues muchos hablantes de lenguas itálicas al romanizarse conservaron ciertos rasgos fonéticos propios, incluso (marginalmente) dentro de las lenguas románicas.
Esta fusión de pop y el rock duro seguiría siendo una marca central de la música de Sweet y prefigura la era “Hair metal” de una década después.
l arquénteron o gastrocele es una cavidad embrionaria que se forma en la fase de gastrulación y prefigura la futura luz del tubo digestivo que se abre al exterior a través del blastoporo; no debe confundirse con la cavidad general del cuerpo (blastocele, pseudoceloma, y celoma), que no tiene contacto con el exterior.
En cierta manera, además, se puede decir que el personaje central de Marcovaldo prefigura el de Palomar y su peculiar mirada sobre la realidad.
Para el filósofo francés Ernest Renan, El filósofo austríaco Ludwig Wittgenstein, al final de su obra más conocida, Tractatus Logico-Philosophicus (1922), ofrece la siguiente acepción de "eternidad": El filósofo alemán Martin Heidegger, en su conferencia El concepto del tiempo (1924), que en muchos aspectos prefigura su obra central de 1927, Ser y tiempo, vincula los conceptos de eternidad y tiempo: Del poeta bohemio Rainer Maria Rilke: El poeta anglo-estadounidense T.