Los generales, capitanes y soldados que vinieron a su conquista, con todos los Presidentes, Oidores y Visitadores que han sido de la Real Audiencia. Los Arzobispos, prebendados y dignidades, desde el año 1539 (cuando fue fundada Bogotá) hasta 1636.
Sobre la puerta se encuentra la inscripción latina: El panteón de los canónigos y prebendados de la catedral se haya situado bajo el piso de la sala capitular y de la sacristía.
A la izquierda de éste hay una puerta por la que se accede al panteón propiamente dicho, con una bóveda de cañón, donde antiguamente se enterraban los prebendados de la catedral, dispuestos en varias filas de nichos.
"En ella, según Julio Caro Baroja, el entusiasmo por la Constitución corre parejo a las censuras contra frailes, prebendados, familiares del Santo Oficio y todo lo que huela a «servilismo» absolutismo" En la irreverente Fray Lucas o el monjío deshecho, el personaje principal retratado con los típicos rasgos del fraile de las sátiras (glotón, hipócrita, lascivo, parásito...), se dice: La política religiosa emprendida por las Cortes y los gobiernos liberales provocaron una dura reacción por parte de los sectores, laicos o eclesiásticos, más apegados a los valores e ideas del Antiguo Régimen.
Fue usado por los prebendados y canónigos para guardar sus pertenencias en los estrechos armarios que a cada uno se le asignaba, asimismo se les procuraba con el desayuno o la merienda durante las largas sesiones de cabildo en las que no faltaban las tazas de chocolate.
Y finalmente, el poder eclesiástico —que estaba dirigido por el arzobispo y los superiores de las órdenes regulares— contaba con nueve prebendados, cinco dignatarios, dos curas rectores, ocho conventos religiosos, cinco de monjas, tres de beatas y dos colegios.
Hablando de esta dignidad, dejó escrito Louis de Hèricourt Du Vatier, que los canonistas de la Edad Moderna entendidos en los usos antiguos (ya se hablaba del maestrescuela, en los Concilios celebrados en Toledo y en Mérida en el siglo VII; y en Francia se habla de esta dignidad en el siglo VIII, gozando de un rango superior a otros prebendados...
Por su parte, los criollos guatemaltecos oponían al poder real el Ayuntamiento, el cual estaba compuesto de dos alcaldes ordinarios, trece regidores, procurado síndico y mayordomo.; y finalmente, el poder eclesiástico, que estaba dirigido por el arzobispo, con nueve prebendados, cinco dignatarios, dos curas rectores, ocho conventos religiosos, cinco de monjas, tres de beatas y dos colegios.
Para convertirla en colegiata se presentan tanto la historia de como se descubrió la Virgen de La Encina, así como la evolución de la villa de Ponferrada, el número de prebendados, canónigos, capellanes, músicos y demás ministros, la devoción de la villa (que en la celebración de una misa ordenada por el Rey a raíz del milagro de la curación de María Manuela conllevo que la iglesia y todas las calles y plazas adyacentes estuviesen abarrotadas), la devoción de los curas de las distintas iglesias y conventos de Ponferrada que celebraban, según el informe, más misas que en la catedral más numerosa de España en su altar.
L "Vater" Gleim, quien, atraído por el texto Poetische Versuche (1764) de Jacobi, se convirtió en un amigo afectuoso con quien se carteaba frecuentemente, estando Gleim en Halberstadt y Jacobi en Halle. Éste, para estar cerca de Jacobi, consiguió para su amigo un puesto para prebendados en la catedral de Halberstadt en 1769.
Arreglado convenientemente el local, necesario por entonces y capaz, se publicó un edicto mandando se presentasen todos los pobres y tuvo cumplimiento todo en el 8 de septiembre de 1669 celebrando una fiesta suntuosa al nacimiento de María y nombrando luego directores del nuevo hospicio a los cinco Consiliarios de la dicha Escuela de Cristo Siguió la casa y se rigió por la Hermandad titulada de Nuestra Señora de Misericordia hasta el año 1683 en que tocando los inconvenientes de la movilidad de cargos de la Junta, puesto que se elegía cada un año, el arzobispo de la diócesis Diego de Castrillo y el Ayuntamiento de la capital constituyeron una Junta con el nombre de Sitiada, compuesta de tres prebendados...
Estas acusaciones iban dirigidas contra Cranmer y enumeraban supuestas fechorías en 1541. Este documento y las acciones que siguieron fueron el principio del denominado «complot de los prebendados».