Se ocupa de diseñar, construir y operar: Sistemas de abastecimiento de agua potable, en todos sus componentes, destinados a la captación, del agua desde ríos o lagos, relacionándose aquí con la ingeniería fluvial, hasta la distribución del agua potabilizada a los usuarios.
Antes de alcanzar la ciudad, el agua es bombeada a través de un estanque artificial, dos estanques de almacenamiento, y una planta de refinamiento donde es potabilizada, filtrada y clorada.
Para el año 2014 el 88 por ciento del camino de sirga había sido liberado, se habían quitado más de 186 basurales.11.995 industrias fueron empadronadas en la Cuenca, y se llevó a cabo la adecuación ambiental del Polo Petroquímico Dock Sud,desde que comenzó la limpieza fueron retiradas 170 mil toneladas de basura, 110 autos y 57 buques,1.500.000 personas incorporadas a la red de agua potabilizada y 895.000 personas incorporadas a la red de saneamiento cloacal.
El agua proviene de un pozo perforado de 166 m de profundidad (también existe un estanque abastecido por vertientes que es utilizado en épocas de sequía) que luego es potabilizada por una planta potabilizadora que se encuentra en el casco urbano.
En 2014 se terminó, en el marco del Plan de Saneamiento Integral del Ricahuelo, una de las mayores obras de infraestructura Hidríca de América Latina, incorporando 1.500.000 personas a la red de agua potabilizada y 895.000 personas fueron incorporadas a la red de saneamiento de cloacas.
En general, el servicio es continuo y el agua es de calidad potable en las zonas urbanas Calidad del agua La calidad del agua potabilizada suministrada es considerada adecuada en términos generales para el uso doméstico e industrial, estimándose que más del 90 % de la población nacional recibe agua potable de acuerdo con los estándares de salud pública.
El sistema de filtración se complementa con la existencia de cinco bombas que permiten la transferencia del agua filtrada desde los filtros de gravedad hasta la reserva de agua potabilizada, en tanto que en los filtros a presión esta función la cumplen un total de seis bombas que impulsan el agua procedente de los decantadores a través de los mantos filtrantes hasta la reserva.
Los vales de despensa de los trabajadores eran surtidos en tiendas propiedad del sindicato, proveían el transporte de trabajadores a Petróleos Mexicanos como hasta la fecha lo siguen haciendo para más de 13,000 trabajadores tienen inversión en tiendas, farmacias, agua potabilizada...
Bacilo Gran positivo Forma de cómo Es móvil debido a su único flagelo polar Medí 0.3 y 0.6 microgramos Crece en condiciones aeróbicas Temperatura de 18 a 37 °C Agua no potabilizada Pescados Mariscos Frutos En ambientes marinos Regiones templadas o tropicales Logos y ríos Pájaros Herbívoros Los Aerobios mesofilos en la cuantificación de este grupo microbiano permite estimar de forma general la carga microbiana presente en una muestra, si bien no aporta datos concretos sobre el tipo de especies predominantes.
Si no se cuenta con un volumen de almacenamiento de agua potabilizada, la capacidad de la planta debe ser mayor que la demanda máxima diaria en el periodo de diseño.
Para el año 2014 el 88 por ciento del camino de sirga había sido liberado, 1.500.000 familias fueron incorporadas a la red de agua corriente y de alcantarillado, y se habían quitado más de 186 basurales.11.995 industrias fueron empadronadas en la Cuenca, y se llevó a cabo la adecuación ambiental del Polo Petroquímico Dock Suddesde que comenzó la limpieza fueron retiradas 170 mil toneladas de basura, 110 autos y 57 buques.1.500.000 personas incorporadas a la red de agua potabilizada y 895.000 personas incorporadas a la red de saneamiento cloacal.Para fines de ese año se registró un 93% de avance en la limpieza de las márgenes bajo convenio.a fines de ese año aumentó a 963.000 la cantidad de personas incorporadas a la red de saneamiento cloacal.
El agua potable de las Comunidades de Ixtlán de los Hervores y El Salitre tiene una temperatura templada ideal para ser utilizada sin necesidad de usar boiler como en otras ciudades, dicha corriente de agua potable a pesar de ser potabilizada aun conserva partículas de azufre debido a los filtros de su extracción colindante con la zona vólcanica de los geiseres.