Entre los artículos catalogados que sugirió a los agricultores del sur para ayudarles económicamente estaban: los adhesivos, grasa de eje, lejía, suero de mantequilla, salsa picante, briquetas de combustible (un biocombustible), tintas, café instantáneo, linóleo, mayonesa, ablandador de carne, pulido de metales, papel, plástico, pavimento, crema de afeitar, betún para calzado, caucho sintético, polvos de talco y tintes para madera.
También protegen del roce entre superficies (pliegues) y ejercen protección mecánica. Los más famosos son los polvos de talco, que en dermatología se pueden asociar a otras sustancias como el óxido de zinc.
En primer lugar el carnaval de las mujeres consistía en disfrazarse con cualquier prenda, de manera que no las reconocieran y se dedicaban a gastar bromas a la gente que pasaba por la calle, para ello utilizaban polvos de talco y agua mezclados con los que manchaban la cabellera y la ropa del que se cruzaba con ellos, al grito de: ¡no me conoces!
Ambos ingredientes (los polvos de talco y la parodia del Indiano arrogante y elegantemente vestido,preferiblemente de blanco riguroso) se unieron de forma espontánea y genuina en la década de los 80, dando lugar a la fiesta tal y como se celebra hoy en día.
La fiesta no está localizada sólo entre estos dos puntos, todo el casco histórico es tomado literalmente por multitudes de indianos que dejan las calles cubiertas del blanco de los polvos de talco.
Si bien uno de los aspectos más llamativos de esta jornada es el lanzamiento de los característicos polvos de talco, no es menos cierto que el Día de Los Indianos constituye en su esencia un acontecimiento muchísimo más rico y con un significado mucho más profundo.
La batalla de los polvos de talco, según la creencia popular tiene su origen durante el siglo XIX, cuando un barco deja en puerto un cargamento de harina en mal estado, convirtiéndose en elemento de diversión del carnaval que en esas fechas se celebraba.
En su vida personal era conocido como Babe Hardy, apodo que le dio un barbero italiano, que mientras aplicaba polvos de talco en las mejillas de Oliver le decía: nice-a-bab-y.
Tras una representación en la que un barco de época llega al puerto lleno de indianos, con sus loros, sirvientas (conocidas como la negra Tomasa) y demás elementos característicos, comienza una batalla campal de polvos de talco por las calles capitalinas al ritmo del son cubano.
El vídeo en el que se mostraba a Roy Scheider defecando en una cinta instructiva para aprender a usar el orinal; en DVD y en la TBS decía Y ahora viene Susan Saint James a limpiarme, sin embargo en la versión televisada decía Y ahora viene Susan Saint James quien me echará polvos de talco.
Los Farina se dedicaban a negociar con mercancías de seda, cordones de oro y plata, medias y pañuelos de seda, tabaco, lacre, plumas, pelucas, polvos de talco y otros artículos parecidos.
El primer modelo de Mariquita Pérez fue fabricado en 1939 y estaba hecho de cartón piedra, tanto la cabeza como el cuerpo, a base de una mezcla de escayola, polvos de talco y pegamento que, una vez seca, se le daba forma con una lija.