Estableciendo unas zonas polínicas junto con su evolución en el tiempo es posible generar unos diagramas polínicos; con los cuales podremos comparar la composición polínica de un yacimiento o artefacto y de este modo, conocer su cronología relativa.
Con referencia al ciclo reproductivo hay muchas similitudes, la anatomía general del óvulo es parecida y la megasporogénesis es igual en Ginkgo que en Cycas. El tubo polínico tiene desarrollo haustorial y su función es fijación en la cámara polínica y nutrición.
En 1983, obtuvo el diploma de Ciencias Biológicas, por la Universidad Federal de Río de Janeiro, RJ; para obtener la maestría en Biología Vegetal por la Universidad Federal de Río de Janeiro, defendió la tesis Morfología polínica de Bignoniaceae da Flora de Santa Catarina, en 1990; y, el doctorado por la Universidad de São Paulo, en 1996, defendiendo la tesis: Palinotaxonomia e Filogenia da Família Humiriaceae Juss.,
Allergy, 68: 809-812., viabilidad polínica, predicciones de la fecha de floración Aguilera, F., Ruiz, L., Fornaciari, M., Romano, B., Galán, C., Oteros, J., ..
La morfología polínica de los tres géneros permite suponer que el tipo más ancestral es Eucharis y que los otros dos géneros son derivados.
2002. Morfologia polínica de espécies de Ferdinandusa Pohl (Rubiaceae - Cinchonoideae). In: 9ª Reunião Anual do Instituto de Botânica, São Paulo, p.
2002. Morfologia polínica de espécies de Ferdinandusa Pohl (Rubiaceae - Cinchonoideae). In: 53º Congresso Nacional de Botânica, Recife.
pardinus, Vulpes vulpes, Canis lupus Primates: Homo neanderthalensis La secuencia polínica muestra un registro de condiciones variables durante el tiempo de relleno de la cueva, con ocho fases que van desde condiciones mediterráneas a templadas y secas, templadas y húmedas o secas y frías.
En Pire, S.M., L.M. Anzótegui & G.A. Cuadrado (eds.). Flora Polínica del Nordeste Argentino III: 39-44. EUDENE. 2005. Novedades en Peperomia (Piperaceae) para la Argentina.
Entre las tareas de este centro coordinador se encuentran la difusión de información polínica nacional en los diferentes medios de comunicación.
Pire, M. L. Anzótegui & A. G. Cuadrado (eds.) Flora Polínica del Nordeste Argentino 3: 71–80 + 5 figs. Ed. Eudene, Corrientes. 2008.
En S.M. Pire, L.M. Anzótegui y G.A. Cuadrado (eds.), Flora Polínica del Nordeste Argentino. 1: 95-104, lám. 1-6. EUDENEUNNE (Corrientes, Argentina).