Ejemplo: un grupo de trabajadores estaba podando árboles para hacer un camino, hasta que el jefe les dijo: “está perfecto, pero era para el otro lado”.
En Honduras se lo considera un «árbol prendón» (o sea, que fácilmente «prende» si simplemente se clava una estaca en el suelo), como el madriago y el piñón, que se utilizan para postes en los cercos, podando las ramas de cada año para leña.
El algoritmo extiende iterativamente el grafo de planificación, probando que no hay soluciones de longitud i-1 antes de buscar planes de longitud i por encadenamiento hacia atrás: suponiendo que los objetivos son verdaderos, el algoritmo de Graphplan busca las acciones y estados previos desde el cual el objetivo puede ser alcanzado, podando muchos de ellos mientras sea posible gracias a la información incompatible.
Un bonsái no es una planta genéticamente empequeñecida. Se mantiene pequeña dándole forma, podando el tronco, las hojas y las raíces cada cierto tiempo, dependiendo de la especie.
Es una mezcla paradójica de virtud y vicio: un hombre que, cuando está podando sus rosales, evita pisar una oruga, mientras al fondo del jardín está incinerando en un horno los trozos de una de sus víctimas.
Murió el 15 de febrero de 1889, podando unos laureles, símbolo de la gloria que a veces le han podado también a su figura histórica.
Todo el día se lo pasaron injertando,
podando y traspasando; es decir, estas cosas las hacía la señorita, que se llamaba Florina; ella era la que con mucha maña y actividad enseñaba a Amado, que estaba hecho un papanatas, avergonzado de su ignorancia.
Emilia Pardo Bazán
Y golpearon con el hacha los troncos de los árboles y las ramas de los árboles, derribando, podando, derribándolo todo, árboles, bejucos; y cortaba aquella madera, hacía todo aquello, un hacha sola.
CAPÍTULO V Una tarde en que sentada junto junto a la ventana abierta acababa de ver a Lestiboudis, el sacristán, que estaba podando el boj, oyó de pronto tocar al Ángelus .
En nuestro país, en nuestra ciudad mejor dicho, la palabra "squenun" se aplica a los poltrones mayores de edad, pero sin tendencia a ser compadritos, es decir, tiene su exacta aplicación cuando se refiere a un filósofo de azotea, a uno de esos perdularios grandotes, estoicos, que arrastran las alpargatas para ir al almacén a comprar un atado de cigarrillos, y vuelven luego a su casa para subir a la azotea donde se quedarán tomando baños de sol hasta la hora de almorzar, indiferentes a los rezongos del "viejo", un viejo que siempre está
podando la viña casera y que gasta sombrero negro, grasiento como el eje de un carro.
Roberto Arlt
A mitad estamos del camino, pues ya empieza a descubrirse el sepulcro de Bianor; cantemos aquí, Meris, aquí donde estos labradores están podando las espesas ramas.
4. Tal era el huerto que Lamón se afanaba por cuidar, podando las ramas secas y enredando en festones la vid a los árboles. A Baco le coronaba de flores.