(2 volúmenes) (Título original Doughnuts in the Candy Can) Los padres de la Zhi Shang-Guan deciden darñe un cambio de vida a su hija el día de su cumpleaños y para ello la cambian de instituto, de residencia enviándola a un poblacho y abandonando así su despreocupada vida de niña rica de ciudad, y dejándole muy poco dinero para que se apañe, mientras ellos se van de vacaciones.
¿Por qué no se traslada aquí para sus curaciones? En ese poblacho, sin recursos ni medios de comodidad, malsano e infestado de mosquitos y bajo la jurisdicción militar, puede Ud.
Bajo la toldería de calaminas tostadas por el sol, una vasta sociedad de taberneros y rufianes hervía como gusanera en los chatos burdeles donde gemían tantas esclavas como lo había sido la gitana en su adolescencia. La misma autoridad del poblacho, que era la explotadora del crimen, se encargó de expulsar a los caminantes.
El risueño y apacible riachuelo, que aun no era entubado y que atravesaba el apenas naciente emporio residencial, porque no hacía mucho que había sido simple
poblacho de las afueras, ahora en el adentro urbano, murmuraba un tímido cántico de rumores y de lozanías, como opacado por el ruidejo que producían las fábricas cercanas recién inauguradas.
Antonio Domínguez Hidalgo
La señora forastera, de temporada en el
poblacho, obtuvo apenas fué conocida la gran fama como narradora, no tanto por su repertorio, y su verba pintoresca, cuanto por la mímica y los remedos con que solía, por dar realce a sus anécdotas, transfigurar la fealdad caricaturesca de su vejez.
Tomás Carrasquilla
En un callejón de aquel
poblacho, oscuro de tantos árboles y maltrecho por el descuido, se levantaba un caserón de aspecto tan abandonado que lo hacía parecer siniestro.
Antonio Domínguez Hidalgo
Mientras andan y trasiegan por las calles, callejones y afueras del
poblacho, la gente dicta el fallo: muy ricos, muy en grande; pero eran unos ñapangos, unos montaraces.
Tomás Carrasquilla
Y casó con la reina del
poblacho, Una mujer de singular trapío, Modesta y cauta sin ficción ni empacho, Y enemiga mortal de todo lío.
Salvador Díaz Mirón
Ya desde época musulmana, Azuqueca aparece como una pequeña aldea situada en el camino de Toledo a Zaragoza, seguramente como refugio de caminantes, seguramente también como un poblacho de pequeños agricultores y ganaderos.
Raphael ha estado muchas veces en la cárcel, y bebe mucho alcohol, pero quiere mucho a Rita y a los niños, y un día, cuando una gran empresa estatal compra las tierras del vertedero y decide demoler el poblacho, él decide que hará lo que sea para sacar a sus hijos y a su mujer del pueblo y de la miseria.
Despectivos, que degradan peyorativamente los lexemas que modifican: -astr-; -arr-; -uch-; -ach-; -aj-; -ej-; -urr-; -orr-; -orrio; -ales; -uz-; -usco; -oide; -ang-; -aina; -alla; -eng-; -ing-; -ong-; -ung-, -etis; -atis; -olis: camastro, casucha, poblacho, hierbajo, tipejo, coscurro, tintorro, bodorrio, vivales, gentuza, pedrusco, sentimentaloide, señoringa, tontaina, antigualla, chulengo, facilongo, millonetis, locatis, finolis...