Según la tradición, un joven pastor que se encontraba apacentando sus ovejas en el monte, se encontró en medio de una resplandeciente luz la sagrada imagen de la Virgen con el Niño Jesús en su regazo. El joven corrió a dar noticia del hallazgo a la villa de Pina, de donde era el dueño del ganado que pastoreaba.
Debido a su influencia, Frederick Wheeler, un predicador local Metodista-Adventista, comenzó a observar el sábado como día de reposo y adoración, probablemente a comienzos de la primavera de 1844. Varios miembros de la iglesia de Washington, New Hampshire, que el ocasionalmente pastoreaba siguieron su ejemplo.
La celebración de la boda se iniciaba con un baño, durante el cual la esposa, siguiendo un ritual antiguo, debía permanecer sola, cantando. La mujer, sin embargo, ocupaba una posición social inferior al hombre, quien cazaba, cultivaba la tierra y pastoreaba los renos.
Cuenta la leyenda cómo una paloma entraba y salía del agujero de una peña. Un zagal que pastoreaba movido por la curiosidad se acercó con la intención de espantarla.
Se podría decir que desde su infancia comenzó su carrera musical en 1984 ya que desde los 13 años desempeñaba un importante papel en el área musical de la Iglesia Evangélica Salem, que pastoreaba su padre.
Perteneció a un hogar muy humilde como todavía lo son en la mayoría de los sitios andinos alejados del Perú, en ese seno y espacio se alimentó de la rica naturaleza del lugar, de la fuerza de sus apus, llenando su alma de ternura pero también de rebeldía ante las injusticias y asimilando en su consciencia el variado folclor de su terruño como su identidad, fue una pastora de verdad ya que a pesar de su corta edad pastoreaba sus rebaños...
Sin embargo, a causa su entusiasta predicación fue expulsado de la única parroquia anglicana que pastoreaba, y su obispo le prohibió el acceso a otra, de modo que tuvo que sumarse a las pujantes iglesias metodistas independientes que ya se estaban organizando.
Poco se sabe de su infancia; hay rumores de que a la edad de diecisiete años pastoreaba con las vacas de su familia en el Teleno.
Hasta fines del siglo XIV los shaybánidas compartirán este territorio con la Horda Blanca, que pastoreaba en la estepa de Sary-Su y en las montañas Ulu-Tau.
Dependiendo de las fuentes, la captura se pudo producir en el campo, mientras pastoreaba o a bordo de un barco en el golfo de Squillace, camino de Nápoles, dónde como novicio ingresaría en un convento de los dominicos.
La leyenda dice que el nombre procede de un Valle, donde un pastor sordo pastoreaba su ganado; siendo allí donde se le apareció la Virgen varias veces.
Comenzó casi niño a realizar figuras de forma autodidacta mientras pastoreaba en el campo ayamontino, mostrando facultades innatas para la escultura.