El dios Indra (padre de Áryuna) crea y les regala una ciudad vergel, Indraprastha, donde el dánava Maia (uno de los 40 hijos demonios de Danu y el sabio Kashiapa) erige el palacio y el tribunal (sabha) de los Pándavas. Araniaka-parva (también Aranya-parva o Vana-parva, siendo aranya o vana: 'bosque'): los doce años en exilio en el bosque.
Sabha-parva: la vida en la casa de los Pándavas, el juego de dados con su malvado primo Duriódhana (el hijo de Dhrita-Rastra), que provoca el exilio de los Pándavas al desierto.
Maja con mayal: el mayal es un sencillo apero compuesto por un mango de madera largo y fino atado a una maza, también de madera, más corta y estrecha, con la que se golpea la parva hasta separar la semilla del tallo.
En la logica vetus y logica nova es tradicional escritos lógicos, especialmente el Órganon de Aristóteles y los comentarios de Boecio y Porfirio. La parva logicalia puede ser considerada como representativa de la lógica medieval.
El Majabhárata está escrito en dieciocho parvas (libros), que son: Adi-parva (ādi: 'primero'): historias introductorias del libro, nacimiento y educación de los cinco príncipes Pándavas.
Los trillos eran arrastrados por caballerías o bueyes sobre la parva extendida en una era, y conducidos por un "trillique", que era generalmente un rapaz, todavía pequeño para hacer la siega, labor más dura.
Una tromba mortal para los balleneros, B., Lumen, 1975. «Canción triste para una parva de heterodoxos», Papeles de Son Armadans, 81, 242 (1976), pp.
Fue asimilada a las diosas Seshat y Anukis. Se la veneraba en Dióspolis Parva. También en Komir, junto a Anukis, y en Sepermeru, junto a Seth.
Virata-parva: el año de exilio en el reino de Virata (Áryuna se transforma en eunuco). Udioga-parva: Preparativos para la guerra.
El sol caldeo su espalda acuchilla, baña terrible su dorso inclinado; arde de fiebre su leve mejilla, y la fatiga le rinde el costado. Booz se ha sentado en la
parva abundosa.
Gabriela Mistral
-Poca cosa, y que con los maravedises del bolsillo entregue la sotana y el manteo. -Pues por tan
parva materia no tendremos querella -repuso con sorna el bachiller.
Ricardo Palma
Librada sea yo de lo que librarme no sé. CRISTINA El mismo diablo tiene el estudiante en el cuerpo: ¡plega a Dios que vaya a buen viento esta
parva!
Miguel de Cervantes