Bernardo de Irigoyen - Facundo Machaín E. Lamarca, Secretario del Plenipotenciario Argentino - Carlos Saguier, Secretario del Plenipotenciario Paraguayo
He visto los viejos caminos que abrió la tiranía devorados por la vegetación, desleídos por las inundaciones, borrados por el abandono. Cada paraguayo, libre dentro de una hoja de papel constitucional, es hoy un miserable prisionero de un palmo de tierra.
José Ugarteche, paraguayo con grandes vinculaciones en Buenos Aires, y de una actuación política bastante lucida con inclinaciones hacia el federalismo.
El oficio que sigue es una comunicación de Ángel Fernández Blanco a la junta de Buenos Aires en la que se menciona las medidas tomadas por el paraguayo Blas José de Rojas (Roxas) Aranda contra los españoles residentes en Corrientes.
No me había olvidado de San Martín, ya iba a hablar de San Martín, aparte ya lo dije, estaban desatentos, ya había hablado de San Martín cuando me comuniqué con Lugo, cuando recordé a ese paraguayo maravilloso que fue el general Francisco Solano López, que mejor no acordarse de las cosas que hicimos los argentinos con los brasileros y los uruguayos, porque estuvimos mal ahí, muy mal, esa terrible Triple Alianza.
En el caso de fallecimiento no testado de algún ciudadano arjentino en territorio paraguayo, ó vice-versa, el Cónsul jeneral, Cónsul, ó Vice-Cónsul de su nacion intervendrá en el inventario, depósito, sellos y enajenacion de los bienes del finado, de mancomun con el albacea ó curador que el Gobierno nombre hasta la distribución de los bienes entre los herederos lejítimos, o entre sus acreedores.
Los puertos, canales habilitados para el comevcio extranjero, ó que se habilitaren por el Gobierno Paraguayo, quedan abiertos para todos los buques, cargamentos y efectos que naveguen bajo pabellon arjentino: los buques paraguayos gozarán de igual beneficio en los puertos y canales de la Confederación Arjentina, habilitados ó que en adelante se habilitaren para el comercio extranjero.
Todos se disputaban la honra de hospedar a su ilustrísima, quien decidió acordar tal distinción al prior de los agustinos fray Lucas de Mendoza, fraile
paraguayo, notable por su ciencia y virtud a la par que por la fealdad de su estampa, y a quien llamaban el Excomulgado porque en una época había incurrido en censura canónica, por la oposición que hizo a la patente sobre alternativa en la elección de cargos.
Ricardo Palma
Pero además se trata, sobre todo en el Alto Paraná, donde los horrores que cuento llegan a lo inaudito, de alimentos medio podridos. El charque, elaborados en el sur paraguayo, contiene tierra y gusanos.
En consecuencia el pueblo paraguayo podrá elegir el gobierno y las instituciones que le convengan, no incorporándose ni pidiendo el protectorado de ninguno de los aliados, como resultado de la guerra.
Después de un largo mes de fatigas, llegaron a Candelaria en el alto Paraguay, donde existía una guardia fronteriza que desarmó a la escolta sin permitirla pasar adelante. El oficial
paraguayo, custodio de la frontera, envió inmediatamente un chasqui al gobierno con el aviso de lo que ocurría.
Ricardo Palma
CAPÍTULO V.DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Artículo 62 - DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y GRUPOS ÉTNICOS Esta Constitución reconoce la existencia de los pueblos indígenas, definidos como grupos de cultura anteriores a la formación y organización del Estado paraguayo.