En los inicios de la revolución, los medios de comunicación se refirieron a los disturbios como la Revolución «rosa», «limón», «de seda», «de los narcisos», o «de papel de lija».
Estas piezas se llaman franelogramas y se adhieren al franelógrafo por su reverso, el cual está cubierto de fieltro, otro material de felpa o tiras de papel de lija gruesa.
(Nótese que la piel de tiburón es tan áspera que antaño se usaba como papel de lija) Además, roba el chakra a sus rivales para dársela a su portador y así hacerlo más fuerte, ya que mientras mas chackra tenga, mas técnicas puede ejecutar, con el inconveniente de que al no ser su poder verdadero vuelve a su poder original.
Sobre el impacto que Dylan tuvo en ella y en su marido, la escritora Joyce Carol Oates escribió: «Cuando escuché por primera vez esta voz muy joven, áspera y aparentemente inexperta, francamente nasal, como si pudiera cantar el papel de lija, el efecto fue dramático y electrizante».
Para ello, utiliza decapantes, agua y espátulas. Lija las superficies para alisarlas utilizando papel de lija o cepillos de metal.
Él ofreció sus servicios gratis para crear publicidad, y discutió el uso de materiales no convencionales como el papel de lija y velur para la carátula del LP.
Cuando el diputado peronista Argaña intentó interrumpirlo, el radical Federico Fernández de Monjardín lo detuvo: "¡Cállese la boca y déjelo hablar, lengua de papel de lija!".
Para dar a los tejidos un aspecto gastado, se recurre frecuentemente a técnicas como el chorro de arena o pulido con papel de lija.
Por primera vez, los oyentes fuera de un show en vivo donde se presentaron las canciones del Vocalista y líder Yamaguchi, quien cambió entre unas voces suaves, a unas melodías tipo papel de lija, hasta una locura de gritos.
Tras esto, se pasa a eliminar las líneas de molde, o como los aficionados a este hobby lo llaman “la rebaba”, que no es más que el material sobrante que queda en la figura a la hora de hacer las copias a partir del maestro. Para quitarla se suele usar un cúter, una lima o papel de lija muy fino.
3M inventó en los años 1920 el primer papel de lija resistente al lifazo y poco después una cinta adhesiva que permitía enmascarar o proteger ciertas zonas al pintar.
Después, se suaviza con papel de lija o papel de esmeril o vidrio de varios números comenzando por el de grano grueso y terminando con el que lo tiene más fino.