Hace pocos años, cuando aún estaba intacto nuestro crédito, que no hemos sabido mantener, la potencia financiera de la República y del Gobierno sin esfuerzos habría alcanzado para pagar con generosidad todos los servicios, para hacer cinco puertos, siendo uno de ellos militar y comercial, para construir cuatro mil Kilómetros de líneas férreas, para abrir siete mil kilómetros de carreteras, para regar quinientas mil hectáreas de suelo y para costear las grandes obras de salubridad de nuestras ciudades municipales.
Las autoridades provinciales y municipales conservarán los poderes de policía e imposición sobre estos establecimientos, en tanto no interfieran en el cumplimiento de aquellos fines.
Pueden ser sometidas a referéndum: La reforma total o parcial de la Constitución; La aprobación de normas con rango de ley; Las ordenanzas municipales; y, Las materias relativas al proceso de descentralización.
Artículo 110°- Las comisiones permanentes de trabajo son constituidas por las Asambleas Provinciales y Municipales del Poder Popular atendiendo a los intereses específicos de su localidad, para que las auxilien en la realización de sus actividades y especialmente para ejercer el control y la fiscalización de las entidades de subordinación local y de las demás correspondientes a otros niveles de subordinación, que se encuentren radicadas en su demarcación territorial.
2 de la Ley de Creación del Registro Nacional de las Personas Naturales, tiene competencia para emitir el Documento Único de Identidad a las personas naturales, el cual será el documento suficiente para identificarse fehacientemente en todo acto público o privado; II.- Que el registro, emisión y entrega del Documento Único de Identidad, constituye un servicio público cuya extensión deberá iniciar el Registro Nacional de las Personas Naturales, por medio de la entidad y previo al cumplimiento de las exigencias legales que determine dicho Registro; III.- Que el artículo 6 de la citada ley, establece que para los efectos de no suspender la identificación del ciudadano, mientras no se emita el Documento Único de Identidad, continuarán las Alcaldías Municipales...
Artículo 114°- Los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular tienen los derechos y las obligaciones que les atribuyan la Constitución y las leyes y en especial están obligados a...
El voto para las elecciones parroquiales, municipales y estadales se hará extensivo a los extranjeros o extranjeras que hayan cumplido dieciocho años de edad, con más de diez años de residencia en el país, con las limitaciones establecidas en esta Constitución y en la ley, y que no estén sujetos a interdicción civil o inhabilitación política.
D) PARA DETERMINAR EL AMBITO DE COMPETENCIA TERRITORIAL DE / DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, DE LOS ORGANISMOS SUPRA-/ MUNICIPALES O DE LAS ENTIDADES DE LOS QUE DICHAS AUTORI-/ DADES U ORGANISMOS FORMEN PARTE, EN TODO ASUNTO QUE DE / CONFORMIDAD CON LAS NORMAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES VI- GENTES, SEA DE COMPETENCIA MUNICIPAL.
Artículo 117°- Los Presidentes de las Asambleas Provinciales y Municipales del Poder Popular son a la vez presidentes de los respectivos Órganos de Administración y representan al Estado en sus demarcaciones territoriales.
ARTICULO 3.- LAS AREAS DE INFLUENCIAS PODRAN SER MODIFICADAS POR LEY, PRE-/ VIO ACUERDO DE LOS CONSEJOS MUNICIPALES LINDANTES E INVOLUCRA- DOS, SIEMPRE QUE NO IMPLIQUE MODIFICACION DE LOS LIMITES DEPARTAMENTALES.
Los delegados a las Asambleas Provinciales y Municipales se eligen por el voto libre, directo y secreto de los electores. La ley regula, asimismo, el procedimiento para su elección.
Administrar sus bienes y rentas. Crear, modificar y suprimir contribuciones, tasas, arbitrios, licencias y derechos municipales. Organizar, reglamentar y administrar los servicios públicos locales de su responsabilidad.