mozárabe
(redireccionado de mozarabe)También se encuentra en: Sinónimos.
mozárabe
(Del ár. mustaerib < istacrab, hacerse semejante a los árabes.)1. adj./ s. m. y f. HISTORIA Se refiere a la persona de las minorías hispánicas que vivieron en la España musulmana conservando su religión cristiana, así como su organización eclesiástica y judicial.
2. HISTORIA Se aplica a la persona perteneciente a estas minorías que emigró a los reinos cristianos del norte de la península Ibérica, llevando consigo elementos culturales musulmanes.
3. adj. Se aplica a todo lo relativo a las comunidades formadas por estas minorías.
4. adj./ s. m. y f. HISTORIA Se refiere a la persona perteneciente a la comunidad toledana que, por especial privilegio, pudo conservar la vieja liturgia visigótica frente a la romana.
5. adj. RELIGIÓN Se refiere a la misa, rito o liturgia que usó dicha comunidad toledana y que aún se conservan en una capilla de la catedral de Toledo.
6. adj./ s. m. LINGÜÍSTICA Se aplica a un conjunto de dialectos románicos hablados por la población de la península Ibérica que estuvo bajo dominio musulmán.
7. ARTE Se aplica a la producción artística de las comunidades cristianas sometidas a la dominación musulmana que se extendió también por los territorios liberados del norte de la península Ibérica.
NOTA: También se escribe: muzárabe, almozárabe
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
mozárabe
adj.-com. hist. Díc. del cristiano que vivía en los reinos musulmanes de España. Los mozárabes estaban gobernados por magistrados propios y mantenían su libertad religiosa. Fueron un vehículo de intercambio cultural y llegaron a ocupar puestos importantes.
adj. Relativo a los mozárabes.
Díc. esp. del canto litúrgico y del rito que usaban los mozárabes.
b. art. arte mozárabe Arte que se caracteriza por ser una continuación del visigodo con influencias arábigas y bizantinas; destaca en la miniatura y en la arquitectura; en esta es característico el uso del arco de herradura y del capitel corintio.
ling. Dialecto románico hispánico hablado por los mozárabes en las zonas de ocupación árabe, desde el s. X al s. XIII, de rasgos relativamente arcaicos.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
mozárabe
(mo'θaɾaβe)sustantivo
persona persona que vivía en territorio ibérico durante la dominación islámica conservando su religión cristiana Los mozárabes se alojaron al sur de España.
mozárabe
abreviación
que está relacionado con estas personas arte mozárabe
mozárabe
(mo'θaɾaβe)sustantivo masculino
lengua que hablaban los hispanorromanos que vivían en territorio musulmán Los habitantes hispanorromanos hablaban el mozárabe.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones