Fue la década de la consolidación, generalización y popularización del senderismo como deporte, y la época en la que dicho deporte transcendió del mundo montañero a la población en general.
ayey es un Municipio de unos 50.000 habitantes situado en el área central de Puerto Rico al suroeste de Caguas, Puerto Rico. La Sierra de Cayey obtiene su nombre de este agradable pueblo montañero.
Así quien asciende a las montañas se le llama montañista o montañero y no a quién solo practica una de las especialidades mencionadas.
1910: Hedda Sterne, pintora rumana-estadounidense (f. 2011). 1912: Aleksandr Danilovich Aleksandrov, matemático, filósofo y montañero ruso (f. 1999).
En las quebradas había zambras gitanas... todo un país
montañero y rijoso aparecía ante mis ojos llamado por la evocación. —Si era ma lindo que una rroza —y el cojo desfogaba su tristeza reblandeciendo la suela a martillazos encima de una plancha de hierro que apoyaba en las rodillas.
Roberto Arlt
Otros intentarán gozar de la pureza del aire
montañero y el regocijo los dominará y se sentirán vaqueros o niños excursionistas o pioneros o gambusinos; nostalgia animal de las cavernas trogloditas...
Antonio Domínguez Hidalgo
Los amigos de Peralta y la Peraltona le decían que se mudara y se engalanara hartísimo pa ir a cas del Rey; pero Peralta no hizo caso, sino que tuvo cara de presentársele con su mismito vestido y a pata limpia, lo mismo qui un
montañero.
Tomás Carrasquilla
También en ese año fue el primer montañero que asciende al Risco del Yelmo, aunque probablemente pastores lugareños anónimos lo hicieran con anterioridad.
Tiempo después de su retirada, se embarcó en un proyecto interesante de ascender al Aconcagua con otros deportistas de élite de distintas disciplinas y junto al montañero Juanito Oiarzabal.
Refiriéndose a Diego López de Haro, dice lo siguiente: «Era Don Diego López de Haro muy buen montañero, y estando un día en la parada aguardando que viniese el jabalí, oyó cantar en muy voz alta a una mujer encima de una peña; y fuese para ella muy fuertemente y preguntóle quien era; y ella le dijo que era una mujer de muy alto linaje, y él le dijo que pues era mujer de muy alto linaje que casaría con ella, si ella quisiese, porque él era señor de aquella tierra; y ella le dijo que lo haría, pero con la condición de que le prometiese no santiguarse nunca, él se lo otorgó, y ella se fue luego con él.
El equipo estaba compuesto por: Conrad Anker - Líder de la expedición Jon Krakauer - Montañero y escritor Dave Hahn - Guía de montaña con 19 ascensiones desde el establecimiento de la ruta Andrew Mclean - Esquiador extremo Dan Stone - Glaciólogo Lisel Clark - Productora (quien se convirtió en la primera mujer en ascender este monte desde la cara este) John Armstrong - Camarógrafo Rob Raker - Ayudante de cámara y grabación de sonido El equipo no solo culminó la primera ascensión por la cara este sino que realizó experimentos científicos acerca de la acumulación de nieve a diferentes alturas asimismo también realizó la primera medición con GPS directamente desde la cima.
Entre otros nombres vernáculos se conoce a esta especie como matamico andino, matamico cordillero, corequenque, caracara andino, caracara montañero, carancho andino, carancho cordillerano y alkamari.