Se le conoce también como "el hombre invisible", por su serie fotográfica "Escondido en la ciudad", en que se mimetiza con escenarios urbanos, como una forma de rebelión ante el sistema.
Aunque se atribuya ésta o aquélla carece de ideología alguna. Se mimetiza según le convenga para mantener el poder. En función de agitación y política hace todo lo que hace.
Recientes estudios in vitro han observado que el triclosán es, además, un potente inhibidor de la enzima enoyl acyl carrier protein (ACP) reductasa (modulada por el gen FabI) de la Escherichia coli ya que mimetiza la estructura molecular del sustrato natural de dicha enzima.
El municipio de Los Huertos cuenta con una gran riqueza de aves, distribuidas en dos hábitats principales: La llanura cerealista, grandes extensiones de tierras de labor en las que se cultivan cereales (cebada, trigo, maíz) y en las que la vegetación arbórea es prácticamente inexistente, por lo que las aves que la habitan anidan directamente en el suelo y su plumaje se mimetiza con el terreno para pasar desapercibidas.
Este insectívoro nocturno caza desde una percha o posición elevada como un alcaudón o tiránido. Pasa el día posado erguido en un tocón de árbol, con el cual se mimetiza como si fuera parte de él.
Baudrillard toma de Borges el ejemplo de una sociedad cuyos cartógrafos crean un mapa tan detallado, que se mimetiza con las mismas cosas que representa.
Archivo:SekienTengu.jpg Tengu es un demonio popular en forma de pájaro del folclore japonés. Archivo:SekienYamabiko.jpg Yamabiko dice que esta criatura mimetiza el sonido en los bosques.
De forma práctica, el uso de geometría tortuga en lugar de otros modelos tradicionales mimetiza el movimiento lógico real del robot tortuga.
Esta especie a veces se encuentra como divagante lejos de su área de distribución normal habiéndose registrado en Azores, Madeira, Mauritania, el Ártico, Groenlandia, Malasia y Vietnam. El rascón es una especie discreta, difícil de ver en su hábitat ya que se mimetiza gracias a su plumaje veteado.
En la obra de Gipi abundan las onomatopeyas, a diferencia de las onomatopeyas propias del cómic más comercial, Gipi mimetiza sus onomatopeyas con el ambiente, desde el sonido de alguien que se está rascando y dedos tamborileando impacientemente sobre la mesa hasta truenos y motores de automóviles, Gipi pone mucho detalle en los sonidos que rodean a la escena, pues «en la vida real siempre hay una serie de ruidos rodeándonos, si no ponemos atención los escucharemos.
Existe cierta evidencia de que el generalista boyero cabecipardo puede haber evolucionado una coloración que mimetiza un número de hospederos.
Se considera en la actualidad que el transporte de ARN, vía floema, forma parte de una autopista de información en la planta y que la movilización de partículas virales vía floema y plasmodesmo mimetiza el mecanismo que utilizan las proteínas de la planta.