En la Muy Noble y Leal Ciudad de Santiago de Guayaquil, en once días del mes de julio de mil y seiscientos y ochenta y ocho años, sus mercedes: General Don Fernando Ponse de León, Correxidor y Justicia Mayor de esta dicha Ciudad y su jurisdicción, por Su Majestad; y el Capitán Juan de Aguirre, Alcalde Ordinario en ella y su jurisdicción; dijeron: Que por cuanto tienen tratado se pretenda mudar la ciudad al Puerto de Casones, y para ello es necesario que este Cabildo dé poder á persona ó personas que puedan hacer dicha pretensión, y por cuanto no hay Capitulares, ni Procurador General que atienda al bien público y representación que han hecho los vecinos por diferentes memoriales...
Has de dar audiencia a tantos millares de hombres; has de disponer tantos memoriales; has de acudir al despacho de tantas cosas como de todas partes del mundo ocurren para poder cumplir por orden de oficio de ministerio tan importante; y esto requiere un ánimo quieto.
QUE NO SE CUMPLIRÁN... HISTORIETAS IRRETENIBLES... HISTORIALES INARCHIVADOS... HISTORIAS SIN
MEMORIALES... HISTORIAS... HISTORIAS DE CADA DÍA...
Antonio Domínguez Hidalgo
Y, habiéndose visto se acordó lo siguiente: Y todos juntos “invoce, nemine discrepante”, atendiendo a la utilidad que será al bien público, el que se mude la ciudad, con los motivos representados en los memoriales presentados por los vecinos...
Empero esto no fue tan digno de admiración como tomar el memorial, en que otro le dio noticia de la conjuración nombrando los conjurados, y diciéndole "que le leyese luego, que le importaba"; y cuidadoso César, para diferenciarle de los demás memoriales que llevaba en la mano, le puso entre los dedos, y entró en el Senado, sin leerle.
Visto por el señor Antonio de Morga del Consejo del Rey Nuestro Señor y su Presidente de su Audiencia y Cancillería Real, que en esta ciudad reside, los memoriales y ofrecimientos hechos por el padre Fray Diego de Velasco de la Orden de Nuestra Señora de las Mercedes...
Señor: Don Baltasar Zamángo, Cacique y Gobernador de San Esteban de Charapotó y reducción dice: que él ha venido aquí solo a besar los reales pies de Vuestra Majestad, y a informar de los servicios que a Vuestra Majestad ha hecho y del deseo grande que de aventajarse en el servicio de Vuestra Majestad tiene, lo cual ha hecho por otros memoriales dando a Vuestra Majestad cuenta de cómo él y su padre han administrado, muy fielmente esta gobernación; y en las ocasiones que se han ofrecido han servido a Vuestra Majestad y, particularmente, el llevando, a su costa, cien indios muy bien armados, de a pie y de a caballo, contra Tomás Candí, Corsario inglés, cuando fue sobre Manta; y los sustentó allí hasta que pasó a la costa de Nueva España.
Asómbrate, sin embargo: como hay hombres para todo, un batueco de estos que a ratos no lo parecen, me decía ayer hablando de esto: -«Los batuecos que quieren bien a su patria han de empezar por apartar el pensamiento de los empleos y quemar todos los
memoriales hechos y por hacer: si el gobierno necesita hombres, hombres buscará, pues ya sabe dónde están, y bien conocidos son; al que no le busquen, que no se haga buscar él, sino que hinque el codo y se aplique.
Mariano José de Larra
Él, llevando los demás memoriales en el puño, éste, para acordarse de leerle, se le puso entre los dedos, y divertido con la instancia de la gente, no le leyó.
16 de Agosto de 1572 - Que se recojan todas las escrituras de descubrimientos de estas Indias y memoriales y se envíen a España para hacer conocimiento en general.- Presidente y Oidores de la nuestra Audiencia Real que reside en la Ciudad de San Francisco del Quito de las Provincias del Perú...
Su primer cuidado, al otro día, avisar al gobernador, al presidente de la Diputación, para que se recogiese al mísero en una buena celda del asilo, mientras no hubiese lugar en el manicomio provincial, siempre atestado, y para el cual era necesario hacer
memoriales.
Emilia Pardo Bazán
Quero Morales, y con el cónsul de España en Perpignan, quienes me expresaron que el presidente de las Cortes, señor Diego Martínez Barrio, presidía un Comité que se ocupaba de la emigración a América de sus compatriotas; y que a él deberían dirigirse los memoriales respectivos, de acuerdo con los formularios impresos que al efecto me entregaron y de los cuales acompaño a usted, señor Presidente, un ejemplar.