El riesgo parece estar fuertemente influido por las condiciones socio-económicas de la persona, no tanto por el hecho de que su ocupación se desarrolle en el interior o en el exterior de un edificio. De modo que es más común ver melanomas en profesionales y personal administrativo que en trabajadores o graduados.
Ambas formas son producidas a partir de la tirosina del retículo endoplásmico rugoso y el aparato de Golgi al llegar a la célula la hormona estimulante del melanocito (MSH) que se fija al receptor de la membrana de éstos (MCR) Los melanocitos están relacionados con algunas enfermedades como el vitiligo o los melanomas.
Más recientemente, las cucurbitacinas han recibido mucha atención debido a sus propiedades antitumorales, y su toxicidad diferencial hacia las líneas celulares de tumores renales, cerebrales, y melanomas; su inhibición de la adhesión celular, y sus posibles efectos antifúngicos.
Los rayos UVB sólo penetran la epidermis, capa superficial de la piel, pero sus efectos son acumulativos a través de los años y está demostrado que causan el 90% de los melanomas y otros tipos de cáncer de piel.
El fruto es una cápsula de 4.5–5 mm de diámetro, nervada; semillas 2.5–2.8 mm de largo, lisas, inconspicuamente foveoladas. La planta contiene un glucósido antineoplásico que puede usarse en el tratamiento de melanomas.
El comité científico de productos de consumo de la Comisión Europea recomienda a las personas con factores de riesgo a no utilizar las cabinas de los soláriums. Entre los grupos de riesgo cuentan las personas con piel sensible, pecas, lunares numerosos o irregulares o melanomas.
El estudio reveló que los caballos tordos proceden de un antecesor común que vivió hace miles de años. El 75% de los caballos tordos con más de quince años desarrollan melanomas benignos.
Esta asociación ha sido sugerida como consecuencia de los resultados experimentales derivados de la sintetización de ADN complementario (c-DNA) de esta proteína a partir de la línea celular mutante, enzima-deficiente, GM-95, propia de determinados melanomas.
La rama de cirugía del National Cancer Institute (Bethesda, Maryland) está investigando activamente esta forma de tratamiento del cáncer para pacientes que padecen melanomas agresivos.
El desgaste grave de la capa de ozono provocará el aumento de los casos de melanomas (cáncer) de piel, de cataratas oculares, supresión del sistema inmunitario en humanos y en otras especies.
Estas sustancias fotocarcinogénicas fueron prohibidas después de que hubiesen producido muchos casos de melanomas malignos y muertes.
En algunos casos los melanomas benignos pueden transformarse en malignos. Los avances genéticos permitirán mejorar el conocimiento de este problema.