También conocido por las siglas EMP, del inglés Electromagnetic pulse, no se le conoce que afecte directamente a los seres vivos pero si se sabe que produce importantes daños en todas aquellas infraestructuras, vehículos y aparatos que hagan uso de sistemas y equipos electrónicos. Son precisamente dichos daños los que han interesado a muchos ingenieros militares a construir armas que lo maximicen.
Una economía en la que todos los recursos fueran de propiedad privada, donde los participantes maximicen su propio beneficio o bienestar, las empresas maximicen sus ganancias y los consumidores maximicen su utilidad, todo eso siempre en la presencia de información perfecta.
A su vez, existen otras dos reglas que definen las relaciones funcionales que rigen entre los comisarios y sus departamentos con los demás miembros del Colegio: el principio presidencial, que reserva al Presidente de la Comisión las funciones de orientación política, organización funcional y dirección administrativa de la Comisión y de los miembros del Colegio; el principio de eficacia, conforme al cual las decisiones adoptadas por el Colegio en el ejercicio de sus funciones han de prepararse, presentarse y aplicarse por los comisarios y mediante los procedimientos que maximicen el rendimiento y minimicen el coste de la actividad...
Esto implica que el criterio de optimalidad de Pareto es débil en relación a elegir propuestas concretas que maximicen el bienestar general.
Es para corregir esta distorsión que el Acuerdo plantea que “en la búsqueda del crecimiento, la política económica debe orientarse a impedir que se produzcan procesos de exclusión socioeconómica, tales como el desempleo y el empobrecimiento y que, al contrario, se maximicen los beneficios del crecimiento económico para todos los guatemaltecos” (ver A/50/956, Anexo, párr.
Contar, por sí mismas o a través de sociedades mercantiles mexicanas asociadas, con la experiencia que haga viable su permanencia en el sector y maximicen la seguridad de sus operaciones.
Por ello, plantean la necesidad de que la política económica se oriente a impedir que se agudicen procesos de exclusión socioeconómica, tales como el desempleo y el empobrecimiento y que, por el contrario, se maximicen los beneficios del crecimiento económico para todos los guatemaltecos.
b) A la Comisión Nacional de Hidrocarburos: la prestación de asesoría técnica a la Secretaría del ramo en materia de Energía; la recopilación de información geológica y operativa; la autorización de servicios de reconocimiento y exploración superficial; la realización de las licitaciones, asignación de ganadores y suscripción de los contratos para las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos sólidos, líquidos o gaseosos; la administración en materia técnica de asignaciones y contratos; la supervisión de los planes de extracción que maximicen la productividad del campo en el tiempo, y la regulación en materia de exploración y extracción de hidrocarburos.
En reconocimiento de las dimensiones y la urgencia del desafío, continuaremos trabajando juntos para robustecer la implementación de la Convención y asegurar que los resultados acordados maximicen los esfuerzos de todas las naciones y contribuyan a lograr el objetivo primordial en el artículo 2 de la Convención, que debe alcanzarse dentro de un periodo de tiempo que permita que los ecosistemas se adapten naturalmente al cambio climático, asegure que la producción de alimentos no se vea amenazada y posibilite que el desarrollo económico proceda de manera sostenible.
La flotación regulada y temporal del tipo de cambio, se acompañara de una estrategia económica y financiera, contenida en programas a corto y largo plazos, que aseguren maximicen los efectos benéficos que se persiguen y disminuyan al mínimo posible sus consecuencias desfavorables, especialmente en cuanto afectan a los sectores más pobres de la población.
No cabe duda que debe ser el Estado quien controle y capture la renta petrolera, con base en mecanismos que maximicen su valor, para distribuirla en beneficio del pueblo, procurando el desarrollo social integral del país, en condiciones más justas y equitativas.
En la búsqueda del crecimiento, la política económica debe orientarse a impedir que se produzcan procesos de exclusión socioeconómica, tales como el desempleo y el empobrecimiento, y que, al contrario, se maximicen los beneficios del crecimiento económico para todos los Guatemaltecos.