Los artículos laqueados incluyen jícaras (a menudo utilizadas como recipientes o contenedores), juguetes, cajas de madera y muebles.
También hay una sala dedicada a la historia del edificio y una exposición permanente de fotografías, así como una tienda de venta de artesanías locales, incluyendo artículos laqueados.
Solía también pasearme por el mercado, donde había infinita variedad de infieles, algunos con los dientes
laqueados de negro, otros con la cabeza rapada, los dientes limados y las narices perforadas, así como chinos de túnicas floreadas, sacerdotes con mantos amarillos, cingaleses conduciendo vacas gibosas y campesinos seguidos de sus lagartos domesticados.
Roberto Arlt
Los primeros centros industriales, se dedicaban con fruicción a la producción de todo tipo de productos que requirieran un espacio reducido, como botones, flores artificiales, paraguas, textiles, artículos laqueados, zapatos y plásticos.
Desde Manila se enviaban: de China, telas y objetos de seda; del Medio Oriente, alfombras persas; de la India, el algodón; de Japón salían abanicos, cajoneras, arcones, cofres y joyeros laqueados, peines y cascabeles, biombos y porcelanas; de Java y Ceilán, traían especias; de Oriente, lana de camello, cera, marfil labrado o tallado, bejucos para cestas, jade, ámbar, piedras preciosas, madera y corchas de madreperla, fierro, estaño; de China, la pólvora, entre otros.
El templo es una estructura rígidamente simétrica con relieves coloreados que cubren toda la superficie visible. Los interiores están adornados con laqueados, minuciosas esculturas de vivo colorido y magistrales paneles pintados (Fusuma).
Esta fue la razón del característico cargador extraible curvo de las armas que disparan este cartucho. Los casquillos de acero eran habitualmente laqueados para prevenir la corrosión.
El mobiliario, proveniente de los departamentos de María Antonienta en Saint-Cloud, ilustra la pasión de la emperatriz por la vida de la reina de Francia; se encuentra, igualmente, un gusto pronunciado por el exotismo y el Oriente con los tapices que representan escenas del sultán y de la sultana así como armarios laqueados con ilustraciones de los paisajes de Asia.
La sala contiene algunos objetos no laqueados de madera, demostrando las tradiciones de trabajo de la palabra de los seris, rarámuris y nahuas.
Es fácil de estirar y grabar puesto que su flor natural no ha sido lijada y por lo tanto es muy apreciada para realizar repujados y pigmentaciones posteriores.; La curtida con pigmentos y preservantes especiales: Estas pieles son ideales para encuadernar los lomos de los libros puesto que los tonos que se obtienen son posteriormente laqueados con bromuro y planchados en vapor por lo que su espesor es previamente lijado y su grosor no es tan flexible lo que permite mejor adherencia en el pegado y aplicado de accesorios.
Los hombres tzotziles de San Juan Chamula se destacan por su trabajo de la madera, especialmente trabajando con maderas como el cedro y la caoba, en general, la fabricación de muebles para el hogar e industria.1 Instrumentos musicales tales como cuerdas, percusión, viento y marimbas de alta calidad en maderas finas en Tecpatán, Ocosingo, San Juan Chamula y Venustiano Carranza.4 8 La madera también se utiliza para hacer una variedad de productos incluyendo herramientas, figuras decorativas, utensilios de cocina, máscaras ceremoniales, juguetes (tops, miniaturas, etc.) y más.1 Chiapa de Corzo se caracteriza por la realización de cuencos de madera, cucharas, juguetes, máscaras y más, un número significativo de los cuales están destinados a ser laqueados.
Destacan sus edificios coloristas y adornos sobrecargados que se distancian de los estilos de los templos de aquella época. Los interiores están adornados con laqueados, minuciosas esculturas de vivo colorido y magistrales paneles pintados.