Son buenos ejemplos carnes como el jamón, la bresaola y la cecina; la carne de reno seca y salada es un alimento tradicional lapón.
Al norte de Noruega, habita el pueblo indígena lapón, una minoría étnica que ocupa varias regiones septentrionales de Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia.
Un tercer idioma, sami Lenguas sami, aunque no reconocido de forma oficial, cuenta con un estatus de protección de la lengua del Pueblo lapón en Finlandia.
De igual forma el pueblo lapón era frecuentemente extorsionado a pagar tributos en pieles y en la Península Ibérica donde los reinos cristianos contemporáneos eran receptores de tributaciones en oro procedente de los reinos de Taifas.
a cristianización de Escandinavia tuvo lugar entre los siglos VIII y XIII, cuando los reinos escandinavos, Dinamarca, Noruega y Suecia, establecieron sus propias archidiócesis, dependientes directamente del papa, en 1103, 1154 y 1164, respectivamente. El pueblo lapón se mantuvo fuera de este proceso hasta el siglo XVIII.
Uno de los principales edificios modernos de Noruega es el Parlamento Lapón de Noruega en Kárášjohka, diseñado por Stein Halvorson y Christian Sundby.
Esta narra la forzada convivencia entre la tripulación de dos bombarderos abatidos en combate -uno alemán y otro inglés- en la soledad de un refugio del invierno lapón y de como dejaron diferencias hasta hacerse amigos; Grint encarnó al soldado inglés Gunner Robert Smith.
ASCII EBCDIC CP930: Europa occidental Europa occidental y Centroeuropa (checo, polaco, croata, rumano, esloveno, ..) Europa occidental y Europa del Sur Europa occidental y países bálticos (lituano, estonio y lapón) alfabeto cirílico árabe griego Hebreo Europa occidental con el juego de caracteres turco Europa occidental con juegos de caracteres nórdicos, incluyendo el de Islandia.
Entre ambos fundaron la Lingüística comparada y, tras ellos, a mediados del siglo XIX pudo asegurarse científicamente que todas las lenguas europeas modernas, salvo cinco —vasco, finés, estonio, húngaro y lapón, distintas por su léxico y por su estructura como lenguas— proceden de un idioma primigenio común, fuente asimismo de numerosas lenguas orientales.
Su tamaño, su forma regordeta y sus alas cortas pero anchas la distinguen de otros cárabos, búhos y lechuzas que habitan en las mismas zonas que ella; el cárabo lapón, el búho real y el cárabo uralense, por ejemplo, son similares en forma, pero son mucho más grandes.
Por ejemplo, el folleto incluido en su primer disco, 'Leahkastin', critica irónicamente el racismo, pues está ilustrado con fotografías con leyendas como 'Típica mujer lapona', 'Un lapón bien nutrido' y éste termina con una fotografía de ella con el título de: 'Mari, una de las toscas niñas laponas'.
La zona estaba escasamente poblada por el pueblo lapón, que eran nómadas que se dedicaban a la ganadería del reno, la caza y la pesca.