La mancomunidad, fundada en 1996, está constituida por seis municipios: Caminomorisco, Casar de Palomero, Casares de las Hurdes, Ladrillar, Nuñomoral y Pinofranqueado.
Siete ríos riegan sus valles: el río Malo o Ladrillar, el río Batuecas, el río Hurdano, el río Malvellido, el río Esperabán, el río Ovejuela y el río de Los Ángeles.
Los municipios de Caminomorisco y Pinofranqueado han conocido cierto desarrollo pero en Nuñomoral, Casares de las Hurdes y Ladrillar la recesión es muy fuerte.
En una primera versión aboga que el nombre de esta localidad deriva de uno de los conceptos de la palabra mestas, Mestas significa agua de dos o más corrientes en el punto de confluencia, coincidiendo que en esta localidad confluyen las aguas de los ríos Ladrillar y Batuecas.
Tiene grandes dehesas con nombres singulares: El Carneril de la Zamoranita, Los Vallarinos, Carmonilla, Vallespedros, Cachiporro, Baldío de Urguillón, Baldío de Arriba, La Coraja, La Atalaya, Descansadero, Berenga, El Terzuelo de Monroy, Retuerta, El Águila, Valverde, La Pizarra, Señora, Labradillo y Pradillo, Quinto del Roble, El Ladrillar, El Boticojo...
Geográficamente la alquería se halla en la zona oeste del sistema central a los pies de la Sierra de Francia, ubicada al norte de la provincia de Cáceres y situada a 10,6 km al sureste de la capital municipal Ladrillar.
Las Mestas es una alquería española perteneciente al municipio de Ladrillar en la mancomunidad cacereña de Las Hurdes. Cuenta con una superficie de 11 km² y con una población de 61 habitantes dedicados fundamentalmente al turismo rural y a la apicultura.
En cuanto a geografía, la alquería se encuentra situada junto a la confluencia del río Batuecas y rodeada por el río Ladrillar, habiendo que cruzarle al entrar a la alquería desde la carretera SA-201 proveniente del cruce con la carretera EX-204.
Al norte se elevan los picos de El Canchón (1100 msnm) y Perrubio (1002 msnm) que forman parte de la Sierra de Las Mestas perteneciente a la Sierra de Francia, mientras que al sur se alza el monte Cueto (622 msnm). En cuanto a demografía, la alquería se encuentra a 10,6 km al sureste del municipio de Ladrillar.
El río Ladrillar antiguamente también era conocido como río Malo, de ahí el nombre de las localidades donde nace y desemboca. Este nombre era debido al poder destructivo de las lluvias que acababan en el río Ladrillar después de erosionar los valles.
Las Mestas ha tenido los siguientes datos de población desde 2002 según el Nomenclátor del INE: La Alquería de Las Mestas está gobernada por el Ayuntamiento de Ladrillar, cuyos representantes se eligen cada cuatro años por sufragio universal de todos los ciudadanos mayores de 18 años de edad.
Las Mestas, según la propia definición de la palabra debe su nombre a la confluencia de las aguas de los ríos Batuecas y Ladrillar; es por ello que en los alrededores de la localidad existen múltiples charcos acondicionados y no acondicionados para el baño.