labrar (Del lat. laborare , trabajar.)1 .
v. tr. AGRICULTURA Trabajar y cultivar la tierra
come de lo que producen sus campos que él mismo labra. laborear 2 . Trabajar un material, dándole la forma o estado necesario para usarlo
el orfebre labra la plata. modelar 3 .
AGRICULTURA Hacer surcos en un terreno para cultivarlo después
labró la tierra para echar luego la simiente. arar 4 . ARTES DECORATIVAS Hacer adornos en relieve en una cosa labrar una lámina de estaño con un buril; labrar un escudo en piedra.
5 . OFICIOS Y PROFESIONES Trabajar una persona en un oficio determinado.
6 . AGRICULTURA Trabajar un terreno en arrendamiento.
7 . CONSTRUCCIÓN Construir un edificio.
8 . TEXTIL Hacer labores o trabajos de bordado o costura lleva años labrando una gran mantelería a punto de cruz.
9 .
v. tr. y prnl. Procurar conseguir una cosa con esfuerzo
labraba su futuro estudiando por las noches; se labró un gran porvenir trabajando en un banco . forjar 10 .
v. intr. Causar una cosa una fuerte impresión a una persona
aquel accidente labró hondo en él. impresionar Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
labrar tr. Trabajar, preparar [una materia].
Cultivar [la tierra] y, p. ext., llevar [una tierra] en arrendamiento.
Edificar (fabricar).
fig. Hacer, causar.
intr. fig. Hacer fuerte impresión en el ánimo una cosa.
agr. Arar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
labrar verbo transitivo 1. hacer surcos con el arado en el campo de cultivo labrar el campo antes de sembrar
2. cultivar la tierra labrar un campo
3. trabajar un material dándole forma labrar una pieza de mármol
4. causar algo de manera gradual Le llevó toda la vida labrar su imperio comercial.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
labrar Participio Pasado: labradoGerundio: labrandoPresente Indicativo Imperfecto Futuro Pretérito Condicional Imperfecto de Subjuntivo Presente de Subjuntivo Futuro de Subjuntivo Imperativo Pretérito Pluscuamperfecto Futuro Perfecto Pretérito Perfecto Condicional Anterior Pretérito Anterior Pretérito Perfecto de Subjuntivo Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo Presente Continuo Pretérito Continuo Imperfecto Continuo Futuro Continuo Condicional Continuo Presente Indicativo yo labro tú labras Ud./él/ella labra nosotros, -as labramos vosotros, -as labráis Uds./ellos/ellas labran
Imperfecto yo labraba tú labrabas Ud./él/ella labraba nosotros, -as labrábamos vosotros, -as labrabais Uds./ellos/ellas labraban
Futuro yo labraré tú labrarás Ud./él/ella labrará nosotros, -as labraremos vosotros, -as labraréis Uds./ellos/ellas labrarán
Pretérito yo labré tú labraste Ud./él/ella labró nosotros, -as labramos vosotros, -as labrasteis Uds./ellos/ellas labraron
Condicional yo labraría tú labrarías Ud./él/ella labraría nosotros, -as labraríamos vosotros, -as labraríais Uds./ellos/ellas labrarían
Imperfecto de Subjuntivo yo labrara tú labraras Ud./él/ella labrara nosotros, -as labráramos vosotros, -as labrarais Uds./ellos/ellas labraran yo labrase tú labrases Ud./él/ella labrase nosotros, -as labrásemos vosotros, -as labraseis Uds./ellos/ellas labrasen
Presente de Subjuntivo yo labre tú labres Ud./él/ella labre nosotros, -as labremos vosotros, -as labréis Uds./ellos/ellas labren
Futuro de Subjuntivo yo labrare tú labrares Ud./él/ella labrare nosotros, -as labráremos vosotros, -as labrareis Uds./ellos/ellas labraren
Imperativo labra (tú) labre (Ud./él/ella) labrad (vosotros, -as) labren (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto yo había labrado tú habías labrado Ud./él/ella había labrado nosotros, -as habíamos labrado vosotros, -as habíais labrado Uds./ellos/ellas habían labrado
Futuro Perfecto yo habré labrado tú habrás labrado Ud./él/ella habrá labrado nosotros, -as habremos labrado vosotros, -as habréis labrado Uds./ellos/ellas habrán labrado
Pretérito Perfecto yo he labrado tú has labrado Ud./él/ella ha labrado nosotros, -as hemos labrado vosotros, -as habéis labrado Uds./ellos/ellas han labrado
Condicional Anterior yo habría labrado tú habrías labrado Ud./él/ella habría labrado nosotros, -as habríamos labrado vosotros, -as habríais labrado Uds./ellos/ellas habrían labrado
Pretérito Anterior yo hube labrado tú hubiste labrado Ud./él/ella hubo labrado nosotros, -as hubimos labrado vosotros, -as hubísteis labrado Uds./ellos/ellas hubieron labrado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo yo haya labrado tú hayas labrado Ud./él/ella haya labrado nosotros, -as hayamos labrado vosotros, -as hayáis labrado Uds./ellos/ellas hayan labrado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo yo hubiera labrado tú hubieras labrado Ud./él/ella hubiera labrado nosotros, -as hubiéramos labrado vosotros, -as hubierais labrado Uds./ellos/ellas hubieran labrado
Presente Continuo yo estoy labrando tú estás labrando Ud./él/ella está labrando nosotros, -as estamos labrando vosotros, -as estáis labrando Uds./ellos/ellas están labrando
Pretérito Continuo yo estuve labrando tú estuviste labrando Ud./él/ella estuvo labrando nosotros, -as estuvimos labrando vosotros, -as estuvisteis labrando Uds./ellos/ellas estuvieron labrando
Imperfecto Continuo yo estaba labrando tú estabas labrando Ud./él/ella estaba labrando nosotros, -as estábamos labrando vosotros, -as estabais labrando Uds./ellos/ellas estaban labrando
Futuro Continuo yo estaré labrando tú estarás labrando Ud./él/ella estará labrando nosotros, -as estaremos labrando vosotros, -as estaréis labrando Uds./ellos/ellas estarán labrando
Condicional Continuo yo estaría labrando tú estarías labrando Ud./él/ella estaría labrando nosotros, -as estaríamos labrando vosotros, -as estaríais labrando Uds./ellos/ellas estarían labrando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011