Posteriormente, los patriotas marcharon hacia la Puerta del Conde, en donde Francisco del Rosario Sánchez, proclamó ante el mundo el nacimiento de la República Dominicana izando la bandera nacional.
Luego de la captura de Trípoli y la huida de Gadafi del poder, el CNT fue reconocido internacionalmente y el 16 de septiembre de 2011 la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció a ese gobierno como el legítimo representante de Libia, izando la nueva bandera en el exterior de sus edificios.
Tuvieron poco contacto con la mayoría budista y, en ocasiones, irritaban a ésta, izando la bandera del Vaticano en lugar de la bandera nacional.
El suyo fue el primer regimiento en llegar al valle del río Negro y ocupó la Isla Grande de Choele Choel, izando en ella la Bandera Argentina.
En mayo de 1974 es detectada en Tucumán la Compañía de Monte Ramón Rosa Jiménez, al mando del propio Santucho, quien entonces decidirá asaltar la localidad de Acheral para fines de mayo. El asalto fue un éxito, se copó el pueblo, se hizo una formación guerrillera e izando por primera vez la bandera del ERP.
Se cree que las banderas que representaban los números se iban izando una tras otra sobre el mástil, de forma que los navíos cercanos pudieran verlas y traducir el código.
Fue en la toma del puesto de Carcabón donde el Teniente GC Alipio Ponce Vásquez, el 25 de julio de 1941, al mando de treinta guardias civiles y soldados del Ejército del Perú pertenecientes a su destacamento, luego de una acción de 25 minutos, logró desalojar a las fuerzas oponentes, izando en el mástil el Pabellón Nacional.
En esta etapa, los perros regresarían al campamento base y se sacrificaría a los caballos para servir de alimento. Más tarde, doce hombres en tres grupos entrarían en el glaciar, izando y tirando del material ellos mismos.
El comandante de marina Luis Piedrabuena quien naciera en Carmen de Patagones, fundó algunos establecimientos en otras zonas costeras patagónicas, izando la bandera argentina, como la estancia de la isla Pavón (1859), «Las Salinas» (1863) —que actualmente dependen de Puerto Santa Cruz— y en la Isla de los Estados, en donde había fundado también en 1859 el «Puesto de Puerto Cook» (además en la misma isla, posteriormente construiría para náufragos el «Refugio del Puerto Bail Hall» en 1869 y establecería una fábrica de aceite de pinípedos en la «Factoría de Bahía Crossley» desde 1873).
Hacia el año 1900 un vecino del pueblo llamado Antonio Mollo, fabriquero de la iglesia de Putre, con apoyo del párroco de Belén, organizó un colectivo ciudadano autodenominado "Juventud Putrense", el cual inició sus actividades izando la bandera peruana en el pueblo, lo que motivó la intervención armada de las tropas chilenas que guarnecían la zona.
Es el tercer buque de la Armada Argentina que lleva este nombre, en homenaje a la fragata corsaria Heroína, que al mando del Coronel de Marina David Jewett, afirmó la posesión argentina de las Islas Malvinas izando en ellas la Bandera Argentina el 6 de noviembre de 1820.
Los tripulantes de estos submarinos se deshicieron de los Seiran y retornaron a finales de septiembre izando bandera de rendición negra.