Fue admirado por su calidez de expresión italianizada, y por su habilidad a la hora de equilibrar la consideración por las voces y detalles instrumentales.
Hay imágenes en los folios 62, 81, 124, 125, 130v, 133v, 146, 154, 166, 194, 242, 252v, 283v y 342. el autor dominaba la técnica italianizada desarrollada en Liguria e importada al taller barcelonés de Bassa.
La arquitectura italianizada está presente en muchos de los edificios de Bathurst, incluyendo el ex Salón Masónico, ahora conocido como Carrington House, con superficies de estuco y decoradas en la fachada, y el edificio del Banco Westpac.
Pero fue la versión italianizada, donde el mal se representaba con toda su intensidad, lo que gustó a los dramaturgos isabelinos y encontró el interés del público.
Se puede afirmar que, con la excepción de unas subregiones (Goceano, Barbagia y Baronìa) que siguen siendo los principales bastiones de la lengua, la isla está totalmente italianizada.
El Arte nuevo no es un tratado científico, sino un texto subjetivo que se acomoda al modelo de la epístola poética de estilo horaciano, italianizada con el uso del endecasílabo sin rima y personalizada con el recurso a la ironía.
Comienza luego que Teseo se ha enterado de la aventura de los amantes en el bosque, con la diosa Juno cantando un epitalamio, una ornamentada e italianizada aria, seguida por una mujer que canta la conocida "La pena" (The Plaint).
En los valles occitanos del Piamonte, tutelados por la ley nacional (Ley 482/1999), muchos municipios se han provisto de carteles de localización en italiano y occitano provenzal, es el caso de Roccaforte Mondovì (Rucafuart), Caraglio (Caralh, se pronuncia Caraj) y Valdieri (Vaudier, se pronuncia Vudier) y en las relativas fracciones, incluso habiendo discusiones y puntos en disputa sobre la normalización ortográfica de la variante local entre la escritura estándar occitana y la transcripción italianizada de la pronunciación local.
En el año 828 los sarracenos capturaron los disminuidos restos de la ciudad y le dieron el nombre de Kerkent en árabe; fue entonces sicilianizado como «Girgenti». Conservó este nombre hasta 1927, cuando el gobierno de Mussolini reintrodujo una versión italianizada del nombre en latín.
arino Faliero (1285 – 17 de abril de 1355) fue dux de Venecia desde su proclamación el 11 de septiembre de 1354 hasta su muerte. En el idioma véneto es denominado Marin Falier, en vez de la versión italianizada de su nombre.