Finalmente, la disminución de la resistencia interna del tubo una vez encendido, hace que la tensión entre los terminales del cebador sea insuficiente para ionizar el gas contenido en su ampolla y por tanto el contacto metálico queda inactivo cuando el tubo está encendido.
una alta tensión de alta frecuencia (decenas de kHz) aplicada entre los extremos. Ambos procesos suman sus efectos para ionizar los gases y así producir el plasma conductor que generará la radiación UV.
Iones y electrones se precipitan sobre el sólido y se recombinan, emergiendo como átomos neutros, que se vuelven a ionizar en el seno del plasma, normalmente por colisión con electrones.
No obstante, hay una parte de la sustancia que a pesar de no estar ionizada no consigue atravesar las membranas, mientras que también hay una parte que estando ionizada sí consigue atravesarlas. El pKa de una sustancia es el pH al que una sustancia tiene la mitad de sus moléculas ionizadas y la otra mitad sin ionizar.
El chorro del gas–plasma utilizado en el proceso se compone de dos zonas: Zona envolvente, que es una capa anular fría sin ionizar que envuelve la zona central.
Esta apertura trae como consecuencia que el campo magnético creado en la reactancia inductiva desaparezca bruscamente, lo que trae como consecuencia, de acuerdo con la ley de inducción de Faraday, la generación de un pico de alta tensión (autoinducción) que termina de ionizar los gases.
Se trata de controlar el clima mediante la manipulación psíquica del campo áurico en con el objetivo de ionizar el aire y modificar la composición de sus partículas para lograr cambios meteorológicos, como provocar lluvias, granizo, vientos y tormentas eléctricas.
Los propulsores Hall atrapan electrones en un campo magnético y luego utilizan los electrones para ionizar el propelente, y acelerar los iones de manera eficiente para producir impulso, y neutralizar los iones en la pluma.
La desintegración de los isómeros a los estados de energía más baja puede producirse mediante dos transiciones isoméricas: Emisión de rayos gamma (γ), emisión de fotones de energía alta. Captura electrónica, donde la energía se utiliza para ionizar al átomo.
Dado que la mayoría de los electrones se encuentran atrapados en la corriente Hall, tienen un largo tiempo de residencia en el propulsor y pueden ionizar casi todo el xenón propelente, permitiendo alcanzar un factor de utilización de masa del 90-99 %.
Se trata de un aparato que permite ionizar átomos, generando iones de carga positiva que quedan atrapados por el campo eléctrico que los mismos electrones inducen por su carga negativa.
Los electrones son acelerados por potenciales eléctricos positivos de hasta 200000 voltios, alcazando la zona central con una energía suficiente para ionizar por impacto átomos allí introducidos previamente.