220 personalidades del mundo del arte se dieron cita en esta ocasión en la que se logró interrelacionar los distintos estamentos: galerías, comisarios, coleccionistas y aficionados.
Su propuesta museística en el MNAC trata de interrelacionar la investigación museística y universitaria y completar algunas lagunas de la colección permanente del MNAC, dedicando un presupuesto específico para adquisiciones de obras..
El conocimiento sigue el patrón cósmico-religioso unificador propio de esta cultura: se describían 360 huesos, como los días del año. Se trata de conectar e interrelacionar todo, al igual que sucede en la medicina tradicional china.
En efecto, la bilateralidad del Derecho se hace evidente no solo por su necesidad primordial de interrelacionar, cuando menos, dos personas, sino también en la heteronomía, condición de la voluntad que se rige por imperativos que están fuera de ella misma, pues, una es la fuente de la norma jurídica y la otra la persona sujeta a su cumplimiento.
Entre 1919 y 1920 Laurens esculpe sus primeras piezas de bulto redondo en mediano formato, y se inicia en la talla de bajorrelieves en terracota, madera y piedra en los que logra interrelacionar pintura y escultura.
Desarrollar métodos y técnicas de evaluación de impacto ambiental. Interrelacionar variables ambientales, económicas y sociales, a través de modelos matemáticos.
Las comunidades dispersas comenzaron a interrelacionar entre sí cuando a fines del siglo XX se desarrolló en la quebrada del Toro el Programa Social Agropecuario del Gobierno nacional.
A continuación, entre 2010-2012 se excavó una nueva área (zona D: 58 m²), que prolongaba hacia el sur la anterior zona B. Esta nueva zona permitió interrelacionar y comprender mejor la estratigrafía de las tres zonas anteriores.
Esta clasificación permite al visitante acceder directamente al concepto didáctico que sea de su interés e interrelacionar distintas clases de distintos profesores.
Para ello el citado Kantor exige un cuidadoso análisis de las construcciones manipulativa (formulación del problema y plan para atacarlo), descriptiva (síntesis de las características investigadas y clasificación en una escala de validez y utilidad científica), y explicativa (construcción sistemática para interrelacionar eventos).
Por tanto, la orientación sexual sería una característica más, entre las tan diversas como la abstracción matemática o espacial y la capacidad de interrelacionar lingüísticamente o socialmente.
Es aquí donde corresponde interrelacionar, interpretar y valorar los datos expuestos en el estudio, para ello hay que señalar: -El problema.