Para el año 1987 se culminó la instalación de todos los nodos y concentradores de la red en el territorio nacional, a la vez que se firmó un convenio con CANTV, el cual permitía la operación de la red Saicyt. La red Saicyt se interconectó inicialmente a la red Telenet a través de un enlace internacional que operaba a 9.600 bps.
Jill prefirió alojarse en el pueblo para conocer mejor a los españoles y la espontaneidad de la música flamenca. De todos los países que Pedro visitó con su música, fue en Francia donde más y mejor interconectó.
El antiguo, antes de ascender, se interconectó con el dispositivo y utilizó dos barras que resbalaron hacia fuera en el fondo del dispositivo.
4 14, Hogan aparentemente muere; el volumen lo deja ambiguo si Hogan muere naturalmente o si es que Tony Stark se interconectó digitalmente y apagó el soporte vital de Hogan.
Cuando en mayo de 2012 se inauguró la etapa submarina (de 40 km de largo) del tendido de fibra óptica que interconectó ambas provincias, se indicó que era...a través del Estrecho de Magallanes, aclarando incluso la gobernadora fueguina que aún restaba realizar un tendido en tierra...de 30 kilómetros hacia el norte y otro hacia el sur del Estrecho de Magallanes...
El Sistema de Cabo Cod en Cambridge, Massachusetts, fue el primer gran esfuerzo del Laboratorio Lincoln que interconectó radares de largo alcance y varios de corto alcance.
En 2015 Cristina Fernández de Kirchner inauguró una central Termoeléctrica. y la interconectó al sistema eléctrico nacional. La central generará 240 megavatios de energía a partir del carbón proveniente del yacimiento Río Turbio, aunque también podrá funcionar a gas natural.
A su paso por la Superintendencia de Notariado y Registro, orientó un plan de modernización tecnológica que interconectó a más de 192 bases de datos fraccionadas de las notarias del país.
La obra se inició casi de inmediato; se construyó un deposito más grande en los Ates, se hicieron las cepas para la tubería y se interconectó la red de 4"; se construyó el deposito en el solar conocido como El Calvario y se construyeron hidrantes públicos en lugares estratégicos de la población y una vez terminada la obra, el 21 de abril de 1936 se integró una Junta de Aguas Potables integrada por Vicente Mendoza, Antonio Serrano, Joaquín López, Antonio Herrera y Canuto García para reglamentar la distribución del agua.