Mediante diferentes dispositivos de iluminación y una lente de aumento, se visualizan en detalle las estructuras de la porción anterior del ojo, es decir la conjuntiva, la córnea, el humor acuoso, el iris, el cristalino y la pupila. Para explorar el fondo de ojo, el médico se sirve de un oftalmoscopio e instila en el ojo una sustancia que dilata las pupilas.
La savia se coloca en los párpados e instila en los ojos en Costa de Marfil para problemas oculares, y las hojas o las raíces, se usan para la dismenorrea.
En el Congo la savia se instila en el ojo para eliminar los parásitos, y en Malawi las hojas trituradas en agua se frotó en el oído para dolor de oído.
Se han reportado retención de líquidos y edema con el uso de ketorolaco y por lo tanto, debe utilizarse con precaución en pacientes con descompensación cardiaca, hipertensión o condiciones similares. Cuando se instila la formulación oftálmica puede dar lugar a un desagradable dolor quemante a corto plazo de 4-5 segundos.
La acción contra el bacilo de la tuberculosis es mínima; no es fungicida, aunque estudios recientes ha mostrado actividad contra Candida albicans en pacientes inmunosuprimidos. Es tóxica cuando se la instila en el oído medio y produce daño de córnea cuando se la instila en los ojos.
En niños pequeños se usa suero fisiológico y se instila con un cuentagotas (mayoritariamente), pero debe insistirse de manera que sea efectivo para que se solucione el problema con la mucosa y evitar enfermedades tipo gripe.
Trombolisis intraarterial: se realiza un procedimiento por medio del cual se introduce un catéter desde la región inguinal (de la ingle), el que llega hasta la zona dañada y ahí se instila una droga que disuelve el coágulo.
En Gabón se toma una corteza en decocción durante la blenorrea, y en el Congo (Brazzaville) se toma para la tos, blenorrea, menstruación dolorosa y como antídoto de veneno, en lociones y baños para fortalecer a los niños raquíticos y bebés prematuros, y para aliviar el reumatismo y edemas, y la pulpa de la corteza (también las hojas) se aplica a las infecciones por hongos, a madurar abscesos, furúnculos y bubas, y la savia expresada se instila en el ojo para la filaria y oftalmías.
Su idea de la procreación era la de un elemento masculino activo, generador de almas, que instila la vida en un elemento femenino pasivo.