Ya el fuerte Héctor, valiente en la pelea, batalla cerca de las naves y ha roto las puertas y el gran cerrojo. Con tales amonestaciones, el que ciñe la tierra
instigó a los aqueos.
Homero
Acercóse a cada uno de sus capitanes para animarlos —a Mestles, Glauco, Medonte, Tersíloco, Asteropeo, Disenor, Hipótoo, Forcis, Cromio y el augur Enomo— y los
instigó con estas aladas palabras: —Oíd, tribus innúmeras de aliados que habitáis alrededor de Troya!
Homero
estas armas, que aun ves manchadas de sangre y destrozados sesos; con ellas peleó contra el grande Alcides, con ellas solía yo pelear cuando una sangre mejor me daba fuerzas y no encanecía mis sienes la enemiga vejez; pero si el troyano Dares rehusa esta mis armas, y si así parece al pío Eneas y lo aprueba Acestes, que me instigó a esta lid, igualémosla; ahí te entrego el cesto de Erix, depón el miedo y despójate del cesto troyano.
Pero Apolo
instigó a Eneas, tomando la figura del heraldo Perifante Epítida, que había envejecido ejerciendo de pregonero en la casa del padre del héroe y sabía dar saludables consejos.
Homero
La madre instigó al padre a fin de que implorase de cierto opulento y caritativo señor aragonés, don Ramón de Bolea, dinero para costear la carrera del muchacho; y tan bien cayó la súplica, que el señor no sólo costeó la carrera sino que, al ordenarse Luis María, le apadrinó, y poco después, muerto el padre del misacantano, el generoso protector llamó al joven para que fuese su capellán.
Las consignas autonomistas para cercenar porciones del territorio boliviano, ya fueron utilizadas en el pasado; cuando el Presidente peruano Agustín Gamarra instigó las rebeliones contra la presidencia del Mariscal Antonio José de Sucre; haciendo que sus agentes en Bolivia proclamaran la independencia del Departamento de La Paz, al grito de ¡viva el Perú!, pero, que fracasaron.
Cuando el comportamiento de Cómodo degeneró de manera gradual durante la primera mitad de la década de 190, se instigó una conspiración dirigida por el prefecto del pretorio Quinto Emilio Leto, la amante de Cómodo, Marcia, y su chambelán Ecleto, para asesinarle, en la que se cree que Pertinax estuvo implicado.
El impacto de la derrota británica en Asia en 1942 y la amenaza de una invasión japonesa causaron que Estados Unidos se convirtiera en el nuevo aliado y protector de la mancomunidad. Habiendo terminado la Segunda Guerra Mundial, el gobierno australiano instigó un programa masivo para la inmigración europea.
Según la historiografía tradicional israelí, la salida de los árabes de su tierra se debió a que la dirigencia árabe instigó a la población árabe en Palestina a abandonar sus hogares para garantizar a las tropas árabes mayor libertad de movimiento.
Justo entonces el conflicto entre cumanos y húngaros dio lugar a numerosos disturbios, en los que el kan cumano, quien había permanecido bajo la protección personal del rey, fue asesinado. Algunas fuentes señalan que el duque Federico instigó esta revuelta, aunque el papel que desempeñó es poco claro.
En política exterior, Theodore Roosevelt abogó por el expansionismo estadounidense, pasando a controlar las posesiones españolas en el Caribe y en el océano Pacífico. Instigó una revuelta en Panamá para conseguir la separación de ese país que con anterioridad se había unido a la Gran Colombia en 1822 y décadas después se convirtió en un departamento autónomo de Colombia.
Kamehameha se trasladó entonces al distrito de Puna en 1790, deponiendo a su jefe, Keawemaʻuhili. Keōua, exiliándose a su hogar en Kaʻū, se aprovechó de la ausencia de Kamehameha e instigó una revuelta.