Hojas generalmente caulinares, papiloso-pilosas a casi glabras; lígula de 1.5–3 mm de largo, membranácea, café; láminas lineares, 4–20 cm de largo y 2–8 mm de ancho, aplanadas. Inflorescencia terminal...
Hojas con vaina de márgenes libres; lígula obtusa, dentada, nervada, membranosa; limbo plano. Inflorescencia en panícula generalmente densa.
Comprende 75 especies descritas y de estas, solo 5 aceptadas. Son plantas perennes, con rizoma ramificado y estolones epigeos enraizantes. Inflorescencia en espiga compuesta.
Son plantas anuales, rara vez bienales. Hojas con limbo plano. Inflorescencia en panícula densa. Pedúnculos de las espiguillas delgados, ligeramente pelosos o escábridos.
Hojas caulinares; vainas redondeadas, glabras o papiloso-híspidas; pseudolígula ca 0.2 mm de largo, lígula una membrana, 0.2–0.5 mm de largo; láminas lanceolado-ovadas, 8–10 cm de largo y 8–35 mm de ancho, aplanadas, cordadas en la base, glabras o a veces papiloso-híspidas; cortamente pseudopecioladas. Inflorescencia una panícula de racimos divergentes...
Lígula generalmente una membrana diminuta ciliada, raramente una hilera de cilios; láminas lineares a linear-lanceoladas, aplanadas o raramente involutas. Inflorescencia una panícula de 1 a numerosos racimos espiciformes en un eje común; racimos con las espiguillas a lo largo del lado inferior del raquis, las espiguillas solitarias o pareadas, subsésiles o cortamente pediceladas, la lema inferior frente al raquis en las espiguillas solitarias.
La especie tipo es: Echinochloa crus-galli (L.) Beauv.;Etimología: El nombre del género deriva del griego equinos (erizo) y chloé (hierba), aludiendo a la inflorescencia.;Citología: El número cromosómico básico del género es x 27, 36, 42, 48, 54, 72 y 108, ya que hay especies diploides y una serie poliploide.
Artículo 69.- Quedarán comprendidos dentro de la denominación basura, materias extrañas o impurezas: las vainas y hojas o tlazole, puntas o cogollos incluyendo la banderilla o inflorescencia, tallos de desarrollo insuficiente conocidos como mamones o chupones, yemas germinadas o lalas, raíces sueltas o adheridas al tallo, tierra, piedras y cualquier otra materia distinta a la caña de azúcar.
Son plantas diclino monoicas (bisexuales), con espigas bisexuales; y flores hermafroditas. Inflorescencia paniculada; abierta; espatulada.
Tiene la inflorescencia en panícula densa, capituliforme, o espiciforme, frecuentemente cubierta en la base por la vaina de 1 o más hojas superiores.
as aráceas (nombre científico Araceae) son una familia de plantas monocotiledóneas herbáceas que comprende unos 104 géneros y más de 3.000 especies, fáciles de distinguir por su inflorescencia característica.
Inflorescencias indeterminadas, usualmente terminales, formando una espiga de numerosas flores pequeñas empacadas dentro de un eje carnoso (un espádice), que puede ser estéril en el ápice, que usualmente tiene por debajo una gran bráctea como una hoja o un pétalo (una espata). La inflorescencia es reducida a 1-4 flores en un pequeño bolsillo en los taxones acuáticos flotantes (Lemnoideae).