Los rebeldes incursionaban furtivamente durante las noches hacia las costas del lago, obteniendo víveres y armamento —el cual era enviado por José María Vargas—, llegando a atacar poblaciones como Ocotlán.
Por el noreste incursionaban –con graves conflictos interétnicos– los wichís y los tobas de la parcialidad llamada antiguamente macomita.
Los Pericos comienzan a tocar en 1986, como un grupo de amigos que se juntaba para interpretar la música que les gustaba; incursionaban en la música interpretando temas de Toots & The Maytals, Bob Marley, Peter Tosh.
Real Orden de Damas Nobles de la Reina María Luisa Protocolo de toma de posesión Interesante artículo sobre las primeras damas nobles Categorías: Orden de las Damas Nobles de la Reina María Luisa España en 1792 Reinado de Carlos IV Colonia Santa Lucía Estancia La Barrancosa Colonia Trofee Colonia Morgan 17 de agosto de 2006 Las tierras eran de los aucas o araucanos, que incursionaban desde la cordillera a lo largo del Río Quinto, cazando la fauna de ésta zona siglo XVIII, época del Virreinato del Río de la Plata, los Pampas, ya a caballo contaban con ganado cimarrón para el sustento.
Ésto se vió reflejado en las estadísticas, teniendo un 54% de posesión y nueve intentos hacia la portería. Los delanteros incursionaban por las bandas, tratándo de desestabilizar al equipo norteamericano.
En el oeste, ghāzīs turcos incursionaban regularmente a lo largo de la frontera bizantina, encontrando en los akritoi griegos y armenios a su némesis.
Durante su gobierno, caracterizado por el férreo manejo de las finanzas, el cierre de las fronteras, la creación de las "Estancias de la Patria" y una serie de medidas de orden militar tendientes a preservar la independencia nacional, se realiza: La modernización del "Fuerte Borbón", convertido en "Fuerte Olimpo" -luego de la Independencia- y del "Fuerte de San Carlos del Apa", a fin de contener el avance luso-brasileño desde la Provincia del Mato Grosso y los ataques de los indios mbayáes y guaicurúes -históricos enemigos de los paraguayos y armados por los portugueses-, que incursionaban produciendo destrozos y secuestros en la población civil de la Villa Real de la Concepción y otras localidades del norte de Asunción.
En marzo de 1543, ingresó por primera vez al Tucumán junto al capitán Diego de Rojas, quien posteriormente murió durante un ataque de aborígenes mientras incursionaban en la región.
Su cuartel general estaba en Concepción (batallón de Valdivia) pero tenía fuerzas en Chillán (Escuadrón de Dragones de la Frontera, Escuadrón de Chillán, una compañía de Concepción y dos destacamentos de guerrillas), en Florida (milicianos de la Florida, de Rere, la infantería de Los Ángeles, un destacamento de Dragones de la Frontera, otro de infantería de Valdivia y dos piezas de artillería de montaña), en Los Ángeles (escuadrones 1° y 2° de milicias de La Laja) y partidas que recorrian los campos hasta las orillas del río Ñuble y del río Itata e incursionaban al norte de esos ríos.
Estuvo a cargo de los Franciscanos venidos desde Tlaxcala, se presume que ya incursionaban por esta parte de la Sierra en 1526, quienes fundaron casas conventuales en Tlatlauhquitepec, cerca de 1531.
Los germanos habían entrado en contacto con Roma a finales del siglo II a.C cuando Mario aniquiló a los cimbrios y teutones que incursionaban en el norte de Italia y en Provenza; más adelante, César realizó expediciones de castigo en la Germania; no obstante, nunca pudieron ser domeñados plenamente por los romanos.
El huasteco fue uno de los pueblos que menos se desarrolló en el estado, a causa de las constantes invasiones que sufría por parte de los pueblos bárbaros del norte, que incursionaban en busca de víveres, por lo que existen escasos vestigios de sus edificaciones ceremoniales, si acaso el Castillo de Teayo que algunos identifican también como Totonaca ubicado a 38 Km.