El gran puente que inauguramos hoy -verdaderamente un puente de las Américas- completa la última etapa de esta autopista desde los Estados Unidos hasta Panamá".
El criterio de la restauración que hoy inauguramos, recupera la línea de arquitectura y de construcción de Cremonesi tratando de rescatar las pinturas originales y reconstituyendo lo que fuera necesario para respetar el diseño del autor.
A medida que se avanzaba en la restauración, se incrementaba igualmente el trabajo formativo: Un dinámico proceso docente que dio inicio con un primer curso de historia impartido en 1995, e inaugurado oficialmente dos años después por la Reina Sofía «lugar de encuentro y proyección en el que puedan cristalizar los afanes e intereses de nuestros hermanos Iberoamericanos. Con ese espíritu de concordia y esperanza en el porvenir, inauguramos este Centro que da hoy sus primeros pasos».
Acabó la guerra civil y decidieron irse al norte de España a probar fortuna. Inauguramos un piso formidable en pleno centro de Vitoria, la capital de Alava.
En el segundo nivel se encuentra el “Ala Norte” el área de cirugía general y especializada que contempla 6 quirófanos convencionales, 6 quirófanos de Cirugía Ambulatoria, además cabe resaltar que este mes inauguramos la Sala de Cirugía de Alta Complejidad con 6 quirófanos, dando inicio a la Cirugía Robótica con la adquisición del Robot da Vinci SI, primero en el país donde ya se han realizado decenas de intervenciones con éxito hasta la fecha.
Añadimos a nuestra declaración de principios una convocatoria de acción. Inauguramos una obra dirigida precisamente a instaurar la República; queremos restablecer la equivalencia, por el momento rota, de hombre libre y ciudadano español.
En este día en el que estamos conmemorando el 53 aniversario de los bombardeos a la Plaza de Mayo, inauguramos una maravillosa estatua, más que estatua es un monumento, que hoy está aquí, en la plaza que está al lado de la Casa Rosada, recordando no solamente hombres y mujeres que perdieron la vida en esa trágica jornada, sino fundamentalmente tal vez uno de los hitos, una de las claves de la historia contemporánea de los argentinos de los últimos 50 ó 60 años.
Y afortunadamente, con mucha alegría como presidenta, pero también con mucha alegría como ciudadana, debo decir que inauguramos también este décimo primer mensaje desde aquella fecha, ratificando una vez más que la economía ha vuelto a crecer y que estamos volviendo a completar el período de crecimiento económico con inclusión social más virtuoso de nuestros doscientos años de historia como Nación.
El transporte aéreo, por sus características, es uno de los medios de comunicación que requiere de una costosa y dedicada infraestructura. Inauguramos los aeropuertos de Manzanillo y Chetumal, se inició el servicio en el de Cancún, concluyeron las obras del de Cozumel, continúan los trabajos en el Zihuatanejo y se hicieron mejoras en los aeropuertos de otras 8 unidades.
El mes de junio del presente año culminaron los trabajos de una de las obras más importantes del siglo. Inauguramos el Sistema de Drenaje Profundo que mantendrá a la ciudad de México a salvo de grandes peligros y la dotará de un eficiente sistema de expulsión de las aguas negras y pluviales.
Hace poco inauguramos la construcción del INVAP, el Instituto provincial que está en Río Negro y en el cual estamos asociados con la CONAE y con la NASA produciendo satélites, el proyecto Acuario -mi signo, pero no tiene nada que ver eso- para medir la salinidad de los océanos.
HOSPITAL DE PIÑAS Y SUBCENTROS DE SALUD PARROQUIALES.- Con mucha satisfacción, nos cabe manifestar que en nuestra administración y tras tenaces gestiones obtuvimos la inauguración de 4 Subcentros de Salud en las Parroquias Marcabelí en donde se construye su edificio funcional, Moromoro, Capiro y Balsas; y, en Febrero de 1974 inauguramos el flamante Centro de Salud Hospital de Piñas en cuya edificación y equipamiento el I.