El FEI participó en dichos comicios junto con COPEI y la Unión Republicana Democrática (URD), dado que Acción Democrática y el PCV habían sido ilegalizados.
Todas las listas de Bildu y algunas de estas agrupaciones electorales fueron impugnadas por la Fiscalía General y la Abogacía General del Estado acusándolas de subordinación a ETA y relacionándolas con Batasuna y otros grupos políticos ilegalizados por su vinculación con ETA.
Entre la Guardia Civil y la Ertzaintza inventariaron cerca de 120 establecimientos, contando con los 55 ya embargados., Gara, 11 de julio de 2007 Estos registros fueron criticados por todos los partidos de la izquierda abertzale (tanto los legales como los ilegalizados), desde Aralar hasta Batasuna.
De hecho, en 2003, HB, EH y Batasuna fueron ilegalizados en España en virtud de la Ley de partidos, mientras que Batasuna siguió siendo legal en Francia.
Con motivo del proceso abierto a la candidatura para su anulación, por presunta continuidad respecto a partidos políticos ilegalizados por su pertenencia al entramado armado de ETA, emitieron una nota de prensa (20 de mayo de 2009) en la que descalificaban el sistema político español, al que acusaban de no ser democrático por las siguientes razones: Ilegitimidad de origen: cuestionan la legitimidad de origen del sistema político al haber jurado el rey Juan Carlos I las Leyes Fundamentales del Movimiento, estructura jurídica básica de la dictadura franquista.
Otro dirigente opositor, Teodoro Petkoff, también mostró preocupación por la democracia venezolana pues, según él, en el PSUV sólo estarían los revolucionarios que decidiese Chávez, para luego decretar que ése es el único partido que representa los intereses de Venezuela, y por lo tanto los partidos opositores serían ilegalizados como en los sistemas unipartidistas.
Sin embargo, en las últimas elecciones legislativas en Suazilandia del 21 de octubre de 2003, los partidos políticos habían sido nuevamente ilegalizados, pudiendo solo ser elegidos aquellos ciudadanos no relacionados con ningún partido político.
Éamon de Valera temía que los Camisas Azules aprovecharan la ocasión para dar un golpe de Estado y el desfile fue prohibido. En septiembre del mismo año, los Camisas Azules fueron ilegalizados.
La sentencia reconocía que Askatasuna "vino a suceder" a Herri Batasuna, Euskal Herritarrok y Batasuna, y que por ello "tenían que ser conscientes de su contribución a la sucesión de los partidos ilegalizados"; pero que "no se ha acreditado que los acusados, de una forma consciente y deliberada, actuasen en apoyo de la organización terrorista ETA", sino que ejercieron "los derechos políticos de participación de los que son sus titulares y de cuyo ejercicio no han sido suspendidos o inhabilitados"., 8 de febrero de 2009., 11 de junio de 2012.
La descolonización, sin embargo, no ha acabado, ya que el Sáhara Occidental sigue bajo administración colonial española de jure, e invadido por Marruecos en virtud de los ilegalizados Acuerdos de Madrid.
En aquel tiempo los dirigentes más importantes de los partidos miembros de la junta se encontraban en el exilio o en la cárcel. AD, URD y el PCV estaban ilegalizados por el régimen.
Por su presunta vinculación con Batasuna, posteriormente fueron ilegalizados Acción Nacionalista Vasca y el Partido Comunista de las Tierras Vascas, por la misma razón se anularon las candidaturas de Herritarren Zerrenda, Autodeterminaziorako Bilgunea, Abertzale Sozialisten Batasuna, Aukera Guztiak, Demokrazia Hiru Milloi y Askatasuna, también se ordenó disolver los grupos parlamentarios Sozialista Abertzaleak y Nafarroako Sozialista Abertzaleak.