Víctor Trujillo tenía en mente la idea de un payaso que fuera radicalmente opuesto al estereotipo clásico del personaje de carácter dócil, alegre, colorido y de humor blanco e infantil, por uno malvestido, amargado, arisco y con un humor ácido y para adultos. En sus propias palabras, Trujillo ideaba a un payaso "para divertir borrachos".
Para la mayoría de sus proyectos ideaba los documentos de cabeza, le bastaba con tener la imagen de dicho objeto sin saber cómo funcionaba, simplemente lo elaboraba sin saber que podía suponer un gran avance para la humanidad.
La experiencia de la guerra de Sucesión de Austria le había mostrado que la fuerza austriaca residía en la artillería y en la caballería ligera. Ideaba sus planes de campaña para sacar el máximo rendimiento de estos recursos.
El panóptico ideaba la cárcel modelo como instrumento de control social basado en la vigilancia y sobre todo en la incertidumbre de dicha vigilancia, por su capacidad de subordinación.
La postura que defendían varios políticos —Sarmiento entre ellos— centralizaba el trabajo de las provincias y la producción de sus materias primas en Buenos Aires, centro dominador pero no productivo que ideaba ser un prebendado social en un país agroexportador.
Mientras Claire ideaba un plan para salir de la ciudad, ella y Sherry son atacadas por el mutado William, las dos logran esconderse en las alcantarillas, pero Sherry se separa de Claire, y ahí es cuando William logra infectar a Sherry; cuando Claire la encuentra en mal estado se dirige a los laboratorios subterráneos de Umbrella, para encontrar el antídoto; Claire se encuentra con Annette una vez más, pero William vuelve a aparecer e hiere terriblemente a su esposa, Annette.
Asimismo en la entidad se conservan templos de gran valor histórico y simbólico como lo es la Basílica de Nuestra Señora de la Salud en Pátzcuaro construida por el humanista Vasco de Quiroga primer Obispo de Michoacán, quien ideaba una original y monumental iglesia de 5 naves, logrando solo a edificar la nave del templo actual.
Formada en el activismo británico con Emmeline Pankhurst como referente, Paul ideaba a la lucha por el sufragio con medidas y formas radicales, lejos de la moderación de la Asociación Nacional del Sufragio de Mujeres americanas.
En su quinto episodio emitido el 22 de noviembre (El Castro de Lugo) alcanzó su máximo de audiencia; con lo que se decidió añadir un programa de revisita a los restaurantes para examinar el negocio tras el paso de Chicote al final de la temporada, al tiempo que se ideaba una posible segunda temporada a razón de los buenos índices de audiencia cosechados hasta entonces.
En su siguiente disco, Berlin, recoge la vena más dramática y sórdida del glam en un álbum conceptual al estilo de los que ideaba su amigo Bowie y en el que plantea la historia de una prostituta de dicha ciudad alemana.
También esbozó varias mujeres de su séquito, incluida Jane Parker, la cuñada de Ana. Al mismo tiempo, Holbein trabajó para Thomas Cromwell al tiempo que éste ideaba la reforma de Enrique VIII.
En su nuevo estado renunció a la poesía y a la esgrima - arrojó al fuego todas sus composiciones, escribió el padre Jacinto Morán de Butrón -, no así las pinturas, porque sus superiores le ocuparon en el ejercicio de pintar, a que acudió con toda prontitud y gusto. Era primoroso en este arte y cuando dibujaba el pincel en el lienzo, lo ideaba antes en la meditación y oración.