El ajuar funerario consistía en adornos corporales, piedras horadadas, instrumentos de molienda y recipientes de cerámica, en su mayoría fracturados o perforados intencionalmente.
Estas aparecen horadadas en su eje longitudinal por galerías abiertas en su ingreso por puertas de arco de medio punto y grandes vanos abovedados con medio cañón.
La cubierta fue realizada con chapas superpuestas, al igual que la bóveda de medio cañón de la nave. Las paredes están horadadas para que penetre la luz, en relación con la idea medieval de relacionar a Cristo con la luz.
Al lado de la vía del ferrocarril y la carretera, entre Perales y Tielmes, se pueden ver numerosas cuevas unas cincuenta- horadadas en un risco de marga yesera por los hombres del neolítico.
Alude a la roca caliza que predomina en Valdegovía, y en concreto a la toba, tipo de piedra producto de la descomposición de la caliza por el filtraje del agua y precipitada tal disolución sobre plantas al surgir el agua a través de fuentes y manantiales. Los orígenes del pueblo parecen tener relación con las cuevas horadadas sobre roca en su término.
Componían un pueblo agricultor cuya base de alimentación era el maíz, se caracterizó por ser horticultor, sedentario y organizado en comunidad. De esta época quedan muy pocos vestigios, excepto, por restos pétreos de piedras horadadas y algunos otros utensilios similares.
Dentro de los objetos manufacturados por este complejo cultural se encuentran piedras horadadas, las cuales no cuentan con la variedad típica del Complejo Huentelauquén.
Es el resultado de un proyecto integral de recuperación iniciado en la década de los noventa del siglo pasado y que ha permitido la excavación, restauración y puesta en valor de la fortaleza medieval, la urbanización del cerro del Castellar y adecuación de sus accesos, accesos, la consolidación de algunas de las cuevas horadadas en el cerro del Castellar que han sido tematizadas para dar a conocer la historia y tradiciones del municipio, y la restauración y acondicionamiento para uso público de la Casa de los Duendes.
El Dikr dice: “Este castillo es un gran castillo inaccesible que conserva trazas de su pasado, una de las cuales es un pozo situado en la parte alta del lugar al que se accede por dos escaleras una para bajar y otra para subir…., las puertas del castillo están horadadas en la roca.” Fue en este castillo de Quelasa, Aqabat al-Hawwarin o de al-Qala, donde se entrevistaron en el verano de 872 el Emir Mamad I y Salayman ben Zenum, más tarde nombrado gobernador de la cora de Santaveria.
Durante el día se mantienen dentro de las galerías de sus madrigueras comunales (horadadas en la tierra por ellas mismas), conocidas popularmente como “vizcacheras”.
Después el hongo se alimenta del floema del árbol muerto, alcanzando las galería horadadas por los escolítidos, fructificando en ellas y produciendo esporas que se adhieren al cuerpo de los escarabajos, para cuando estos emerjan puedan ser nuevamente transportadas.
En la base del acantilado frecuentemente se presentan cuevas o pequeñas cavernas, las que fueron horadadas por la abrasión del potente oleaje en pleamar; la notable amplitud de marea se encarga de inundarlas completamente y descubrirlas en seco a las pocas horas, dos veces al día.