" Ayer, 28 de setiembre, se efectuaron en el templo de Santo Domingo las honras fúnebres preparadas por la familia de Carlos de los Heros en honor de su alma, que voló a los cielos con la corona de los héroes el 28 de agosto último.
Quedaba yo como vengador, mucho más fuerte que él, en las cóncavas naves, y te he quebrado las rodillas. A ti los perros y las aves te despedazarán ignominiosamente, y a Patroclo los aqueos le harán
honras fúnebres.
Homero
Ahora, que ha perecido, no os atrevéis a salvar el cadáver y ponerlo a la vista de su esposa, de su madre, de su hijo, de su padre Príamo y del pueblo, que al momento lo entregarían a las llamas y le harían
honras fúnebres; por el contrario, oh dioses, queréis favorecer al pernicioso Aquileo, el cual concibe pensamientos no razonables, tiene en su pecho un ánimo inflexible y medita cosas feroces, como un león que dejándose llevar por su gran fuerza y espíritu soberbio, se encamina a los rebaños de los hombres para aderezarse un festín: de igual modo perdió Aquileo la piedad y ni siquiera conserva el pudor que tanto favorece o daña a los varones.
Homero
Ganada la batalla por Gonzalo, Benito Suárez de Carbajal, hermano del factor Illán, encontró en el campo al virrey, cubierto de heridas, y después de abofetearlo, je hizo cortar la cabeza por un negro, la condujo arrastrando a la cola de su caballo hasta la plaza de Quito y la colocó en la picota. Gonzalo desaprobó la conducta ruin de Benito, y mandó dar sepultura y hacer
honras fúnebres a su vencido adversario.
Ricardo Palma
Gracias al virrey Amat y al padre Risco, en las descripciones de
honras fúnebres por Carlos IV y la princesa de Asturias no campean ya rimas en que, con injuria de las musas y del buen sentido, se pinta un duelo de encargo o de pacotilla, con versos más o menos ampulosos y disparatados y a los que podía aplicarse la copla: «Papeles y pergaminos enviaban a destajo.....
Ricardo Palma
Pocos días después, en la iglesia de San Francisco y con crecida concurrencia de amigos celebrábanse
honras fúnebres por el finado Irasusta.
Ricardo Palma
Por la ruta de donde el viajero nunca regresa ¿por qué te ha conducido tu corazón?» La divina Inanna le respondió: «Mi hermana mayor, Ereshkigal, Porque su marido, el Señor Gugalanna, ha sido muerto, Para asistir a las honras fúnebres, ...; ¡así sea!» Neti, el portero en jefe de los Infiernos, Respondió a la divina Inanna: «Espera, Inanna, permíteme que antes hable a mi reina.
Acababan de celebrarse en la iglesia de San Francisco las honras fúnebres por el alma de un pobre hombre que perteneció al Cabildo de mareantes de Abajo.
A ti, una vez muerto, ni el padre ni la veneranda madre te cerrarán los ojos, sino que te desgarrarán las carnívoras aves cubriéndote con sus tupidas alas; mientras que a mi, cuando me muera, los divinos aqueos me harán
honras fúnebres.
Homero
Ya que he de morir, oh Patroclo, después que tú, no te haré las
honras fúnebres hasta que traiga las armas y la cabeza de Héctor, tu magnánimo matador.
Homero
Por ella se convertía en protector de una Congregación a la que concedía distintos privilegios a cambio de misas, cantos, rezos y honras fúnebres.
Nada más llegar al poder, Creonte declaró traidor a Polinices, prohibiendo, bajo pena de muerte, que su cuerpo recibiera las honras fúnebres que le correspondían.