Comando Autónomo Iparraguirre: este comando homenajeaba con su nombre al etarra Ignacio Iparraguirre, el primer poli-mili que cayó muerto en un enfrentamiento con la policía, allá por 1974.
El ayuntamiento de Salamanca, presidido por Julián Lanzarote (PP), cambió el nombre de la calle en la que se encuentra el archivo, de «Gibraltar» (nombre que homenajeaba a las milicias salmantinas que fueron con Alfonso XI a la conquista de Gibraltar) a de «El Expolio», como señal de protesta tras el traslado de los «papeles de Salamanca» a Cataluña.
En enero de 2010 Editorial Planeta sacó a los kioskos un "nuevo" coleccionable del famoso héroe, que en realidad no era otra cosa que una nueva reedición del material procedente del anteriormente citado "Jabato Color" (al que claramente "homenajeaba" tratando de despertar la nostalgia del aficionado), material que ya había sido también posteriormente reutilizado para la denominada "Edición Histórica", es decir, de nuevo y por enésima vez el mismo material remontado, censurado y coloreado que adulteraba sensiblemente el cuadernillo original apaisado.
El músico argentino Charly García hace un homenaje a esta canción en el videoclip de «Yendo de la cama al living» (1982), en el que arroja tarjetas con palabras de la letra. En el video de despedida del rapero Iñigo Puertas Paz, se homenajeaba en un apartado el video de esta canción.
Al llegar al pueblo, son recibidos por el público como heroes durante el último día de la Semana de la Dislexia, donde todos los días se homenajeaba a la enfermera Gollum, dándole un premio, recordando sus momentos y poniéndose un sombrero con un feto prendido para parecerse a ella.
Cada una de estas divisas homenajeaba con su inicial al consorte: «F» de Fernando en las flechas de Isabel e «Y» de la reina —Ysabel, como es usual en la grafía de la época— en el yugo fernandino.
uan Felipe Ibarra es un departamento en la provincia de Santiago del Estero (Argentina) ubicado en el este de la misma siendo sus límites: Norte: departamentos Moreno y Figueroa Sur: departamento Taboada Este: las provincias de Chaco y Santa Fe Oeste: los departamentos de Sarmiento y Figueroa El 30 de mayo de 1974 fue sancionada la ley provincial N° 4091 que cambió el nombre del Departamento Matará, que homenajeaba al pueblo indígena matará, por el de Departamento Juan Felipe Ibarra, para honrar al brigadier Juan Felipe Ibarra.
Su nombre homenajeaba al doctor Marcos Paz, miembro de la convención reformadora de la Constitución Nacional de 1860 y vicepresidente de la República entre los años 1862 y 1868, año en que falleció.
En la provincia de Corrientes la tradición de Carnaval se remonta al siglo XIX, antes de la Guerra de la Triple Alianza. Corrientes Capital homenajeaba a San Baltazar con música y baile.
Su nombre homenajeaba al General Juan Domingo Perón (1895-1974), quien fuera elegido Presidente de la Nación en tres ocasiones (1946-1955; 1973-1974).
Festival, con la presencia de Floreal Ruiz, Raúl Lavié, María de La Fuente, Ruth Durante, Jorge Cafrune, Héctor Varela, Mercedes Simone y Ángel Cárdenas; ese año se inauguró en La Falda, La Calle de Los Grandes Ausentes, donde se homenajeaba a figuras ya desaparecidas que hicieron época en el tango de todos los tiempos.
En una retrospectíva cinematográfica que homenajeaba a los filmes y las estrellas de 1939, Life concluyó que Davis fue la actriz más significativa de su época y destacó Amarga victoria (1939) como una de las películas más importantes del año.