Cher dio un conmovedor discurso en su funeral y con lágrimas en los ojos lo declaró «el personaje más inolvidable» que había conocido. El 20 de mayo de 1998 homenajeó a Bono con el especial de televisión Sonny and Me: Cher Remembers de la CBS.
En el último partido jugado en el Staples Center, el vídeo marcador homenajeó a Pau con un vídeo mostrando sus estadísticas y mejores jugadas, con el que todo el pabellón le rindió un caluroso aplauso.
En reconocimiento a sus conquistas, el Aeroclub de Francia lo homenajeó con la construcción de dos monumentos: el primero, en 1910, erguido en el campo de Bagatelle, donde realizó su histórico vuelo del 14-bis y el segundo, en 1912, en Saint-Cloud, en conmemoración del vuelo del dirigible Número 6, ocurrido en 1901.
Fey presentó su disco en el desaparecido programa Otro rollo, YouTube: Fey - Disco de Oro Otro Rollo Vertigo donde aparte de reencontrase con su público, se le homenajeó con un disco de oro por las 75 000 copias vendidas del disco.
En la ocasión se homenajeó también al entrenador argentino Gerardo Martino, dando su nombre a una de las tribunas preferenciales del estadio.
La banda norteamericana Sonic Youth, homenajeó a Mitchell en su disco Daydream Nation de 1988, dedicándole la canción "Hey Joni".
Les siguieron los personajes de "los picapiedra", con troncomóvil incluido. Cuando dejaron el escenario se homenajeó el filme "río" a ritmo de una samba de la propia película.
Madonna también homenajeó a Pet Shop Boys en la gala de los Brit Awards de 2006, al nombrarlos como uno de los artistas británicos que influyeron en su música durante su discurso tras haberle sido entregado el premio a la mejor artista internacional por Neil Tennant.
El grupo también versionó canciones de varios artistas, como "Las cosas que pasan hoy" (junto a Anton Reixa) y "Dime que me quieres" de Tequila, "My Way" de Paul Anka, "Bésame mucho" de Consuelo Velázquez y "Toda una vida" de Nuria Villazán. La agrupación homenajeó a Hombres G con "Ésta es tu vida" y a 091 con "Otros como yo".
El 29 de abril de 2012 Aznar homenajeó a Luis A.Spinetta tras su fallecimiento, con un show gratuito organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en Plaza Italia.
CRESPO, Borja (2008)., "Guía del cómic". El dramaturgo español Fernando Arrabal homenajeó a la novela en su obra "Tormentos y delicias de la carne".
En el 2009 la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, homenajeó a los fallecidos en el bando republicano, con la instalación de una placa en el cementerio municipal.