Ello ya que este tipo de virus llegan incluso a tener el tamaño aproximado a 1 micra con genomas de hasta 5 megabases de ADN, y algunos incluso tiene una forma parecida a la de una burbuja y se asemejan a algunos tipos de bacterias.
Además al reconstruir la historia evolutiva de los camélidos sobre la base de secuencias cytb (reloj molecular de genomas mitocondriales) sugirió que la división de camello bactriano y el dromedario puede haber ocurrido en América del Norte antes de que la tribu Camelini emigrara de América del Norte a Asia.
os micoplasmas (Mycoplasma) son bacterias que carecen de pared celular. Pertenece a la clase Mollicutes, tienen genomas pequeños,y tienen un bajo contenido de GC (18-40%).
La segunda publicó la secuencia completa del genoma bacteriano es el de M. Genitalium, que tiene una de las más pequeño de los genomas de los organismos de vida libre (Fraser, et al., 1995).
A medida que se codifiquen más genomas de arqueas es probable que el número de grupos aumente, y también será necesario comprobar los grupos controvertidos.
Especies y comunidades que: estén amenazadas; sean especies silvestres emparentadas con especies domesticadas o cultivadas; .tengan valor medicinal o agrícola o valor económico de otra índole; tengan importancia social, científica o cultural; o sean importantes para investigaciones sobre la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica, como las especies características; y 3. Descripción de genomas y genes de importancia social, científica o económica.
Finalmente la estrecha relación de ambos se vería plasmada en la herencia genética del individuo resultante; este individuo portaría parte o el conjunto de los dos genomas originales.
Recientemente, y aunque el proyecto plantea las dificultades mencionadas anteriormente, el consoricio público GEBA (acrónimo en inglés de Genomic Enciclopedy of Bacteria and Archaea, Enciclopedia genómica de Bacteria y Archaea) está llevando a cabo la tarea de completar y anotar la mayor cantidad de genomas de estos dos dominios con el fin, entre otros, de llevar a cabo una clasificación basada en el genoma.
Desde la asociación por comportamiento, aquella en la que a los miembros de una y otra especie únicamente les une su conducta, hasta el más extremo, el de la simbiogénesis, en el que los genomas de ambos pasan a formar parte del nuevo individuo resultante como en el caso del paso de procariotas a eucariotas.
Existen elementos extracromosómicos, tales como plásmidos. Sus genomas son de pequeño tamaño, sobre 2-4 millones de pares de bases.
Si estas bacterias presentes en nuestro aparato digestivo, un día llegasen a ser parte integrante del genoma humano, se habría producido una adquisición de genomas, siendo un caso de simbiogénesis.
Por ejemplo, un investigador que quiera amplificar un gen mediante PCR puede amplificar simultáneamente un pseudogén que comparta secuencias similares. Además, en ocasiones los pseudogenes se registran como genes en la secuenciación de genomas.