Colaborador de revistas y antologías, Ernesto Fucile ha sido galardonado por sus relatos "El Vuelo del Pájaro" (2003), "Game Over" y "El Secreto de la Espada" (2004), "Testigo" (2005) y "El Folio 34" (2007) En 2009 obtuvo el 1º Premio a la Mejor Blognovela 2008/09 por su novela por entregas "La Sombra del Recaudador" y el Premio Twitter 2011 como "Mejor Escritor en Twitter en idioma Español" por votación popular, junto a la editorial "Libros del Zorro Rojo" y el sitio literario "Qué Leer".
El 4 de octubre de 2010 fue expulsado después de tener una reacción airada porque el árbitro mostró una segunda amarilla y la roja a Jorge Fucile.
Según fue denunciado, Cristian junto con Săpunaru, Hélton, Hulk y Fucile agredieron a dos guardias de seguridad en el túnel del Estádio da Luz tras la derrota por uno a cero ante el Benfica.
Ernesto Fucile ha publicado "Crónicas de la Lluvia", un libro de 30 relatos de ficción, y "El Narracuentos" editado en audiolibro para la integración de niños y adultos con discapacidad visual.
Ernesto Fucile (Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 4 de julio de 1984) es un escritor, conductor de radio y músico argentino. Se le conoce por sus programas de radio "El Teléfono Público" y "Aprenda Rock", emitidos en España, EE.UU.
Los usuario mas entusiastas de este modelo fueron los italianos, empleándolo en prácticamente todos los frentes en los que estuvo el Regio Esercito: Africa, Balcanes y Rusia. En el Regio Esercito se lo denominaba Fucile anticarro di 20 mm modello S.
Tras la caída de Polonia, el Ejército alemán capturó grandes cantidades del Kb wz.35 y los empleó con la denominación de " Panzerbüchse 35 (polnisch) " (abreviado como " PzB 35(p) "). El Ejército italiano también benefició del botín y lo empleó con la denominación de " Fucile Contracarro 35(P) ".
En la temporada 2009-2010 el club obtiene el tercer lugar, por lo cual accede a la Liga Europa 2010-2011, donde se corona campeón de la mano de jugadores como Givanildo Vieira de Souza "Hulk", los colombianos Freddy Guarín, James Rodríguez y Radamel Falcao García, los uruguayos Álvaro Pereira, Jorge Fucile y Cristian Rodríguez, el argentino Fernando Belluschi y el portugués Silvestre Varela entre muchos otros de sus baluartes.
Todas las variantes empleaban el mismo cerrojo Carcano y eran alimentadas por un peine en bloque; los fusiles y carabinas tenían cañones de difernte longitud, así como diferencias en la culata y los mecanismos de puntería según la longitud del cañón. Fucile di Fanteria Modello 1891 (fusil de infantería largo Modelo 1891, adoptado en 1891 y de calibre 6,5 x 52) Moschetto da Cavalleria Mod.
91/28 (una carabina M 91 calibre 6,5 mm ligeramente modificada, adoptada en 1928) Moschetto per Truppe Speciali con Tromboncino Mod. 91/28 (una carabina 91/28 modificada, equipada con una bocacha lanzagranadas calibre 38,5 mm) Fucile di Fanteria Mod.
1938 (fusil corto Modelo 1938 calibre 7,35 mm, adoptado en 1938) Fucile di Fanteria Mod. 91/38 (fusil corto Modelo 1938, recalibrado para cartuchos 6,5 mm a partir de 1940) Fucile di Fanteria Mod.
Diseñador de Producción: Bruce Rodgers Diseñador de iluminación: Bruce Rodgers Diseñador de Efectos: Bruce Rodgers Video Diseñador: Gen2Media Diseñador de Láser: griego Marcos y Ted Macabeo Directores de Arte: Mai Sakai y Sean Dougall Coordinador Backstage: Erin Massuda Coordinador de Escenario: Fucile Frank Coordinador de Vestuario: Chris Psaila Vestuario: Peas: B.